Bienvenido Montilla

Opinión
Basura versus turismo

Basura versus turismo

De acuerdo con declaraciones del Ministerio de Turismo en el 2023 llegaron más de 10 millones de turistas y para este año se proyectan las visitas de 11.5 millones. También la institución informa que en el 2023 el sector generó 183,373 empleos y gastó RD$352,236 millones en compras formales y produjo ingresos por la suma […]

Opinión
Fondo verde ante desastres agrícolas

Fondo verde ante desastres agrícolas

La seguridad alimentaria debe ser una prioritaria política pública, sobre todo porque descansa en la vulnerable actividad agropecuaria. Las naciones desarrolladas destinan recursos y medidas protectoras del sector. Si es harto sabido, que la República Dominicana está geográficamente situada, por excelencia, en la vía ciclónica, y que anualmente se nos reserva la noticia de la […]

Opinión
Fondo verde ante desastres agrícolas

Fondo verde ante desastres agrícolas

La seguridad alimentaria debe ser una prioritaria política pública, sobre todo porque descansa en la vulnerable actividad agropecuaria. Las naciones desarrolladas destinan recursos y medidas protectoras del sector. Si es harto sabido que la República Dominicana está geográficamente situada, por excelencia, en la vía ciclónica, y que anualmente se nos reserva la noticia de la […]

Opinión
País Posible apuntaló voto de Abinader

País Posible apuntaló voto de Abinader

Fue certera la política de alianza del presidente Abinader; 20 partidos aportaron el 9.47% de los votos que hicieron irrebatible su victoria en el primer boletín. Dentro de la Coalición RD Avanza, se destacó el Partido País Posible que lidera Milton Morrison, logrando 42,118 votos, constituyendo el tercero que más sufragios inyectó al triunfo reeleccionista. […]

Opinión
Encrucijada del cacao

Encrucijada del cacao

Las fuertes lluvias y la cruel sequía ocurridas en Costa de Marfil, Ghana y Nigeria afectaron la producción de cacao en los principales productores mundiales. Solamente Costa de Marfil produce el 46% de la demanda global. Puede leer: Tóxicos en el arroz Las precipitaciones propagaron la enfermedad negrilla que pudre la mazorca y la sequía […]

Opinión
Tóxicos en el arroz

Tóxicos en el arroz

La joven y acuciosa periodista Indhira Navarro, reportera de Univisión y productora de su propio medio Enigma, ha destapado una caja de Pandora por haber propiciado una importante investigación sobre la sanidad de los distintos arroces nativos e importados, cuyas muestras fueron analizadas por un prestigioso y certificado laboratorio internacional que trabaja para Israel, Francia […]

Opinión
Doble moral del plástico

Doble moral del plástico

Desde 2009 la ONU declaró cada 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, este año con el lema: “Planeta versus Plásticos”. El plástico no es biodegradable; una funda tarda 500 años y las botellas y el material foam permanecen más de mil años sin descomponerse. Puede leer: Cuando un candidato presidencial […]

Opinión
Ecocidio deriva en homicidio

Ecocidio deriva en homicidio

El vituperable asesinato del ecologista Francisco Ortiz Báez por enfrentar valientemente a camioneros depredadores que extraen materiales de construcción de las riberas del río Tireo, en Constanza, es un crimen que no debe ser olvidado como un cotidiano suceso ni desplazado por una nueva noticia; sino condenado constantemente por toda la población hasta que los […]

Opinión
Fernando Taveras, eficiente funcionario

Fernando Taveras, eficiente funcionario

En la República Dominicana con una matricula de 2,587,965 estudiantes, de los cuales 2,028,274 acuden a las 7,241 escuelas públicas existentes, el mantenimiento continuo que consiste en desplegar un conjunto de acciones que contribuyan a la conservación de los edificios e instalaciones y los servicios que permitan el funcionamiento óptimo de una escuela, así como […]

Opinión
Fomentemos la cunicultura

Fomentemos la cunicultura

La cría, manejo y explotación del conejo es una magnífica alternativa para satisfacer la demanda de proteína de los sectores empobrecidos, por su potencial reproductivo y el bajísimo costo de producción. Su importancia económica cubre tres aspectos: Productor de pelo, siendo la materia prima para la elaboración de fieltro; como productor de pieles, utilizadas para […]

Opinión
El textil de la piña

El textil de la piña

La única bromelia comestible, la piña, normalmente tiene entre 30 y 40 hojas que, de no utilizarse, se convierte en simple rastrojo. Una hectárea de piña produce 220 toneladas de rastrojos cada 2 años. Varias empresas están utilizando las hojas de piña para producir una tela caracterizada por ser liviana y rígida al mismo tiempo; […]

Opinión
El tabaco

El tabaco

El año que Colón pisó Cuba, ya los indígenas fumaban la hoja de la Nicotina tabacum, que procede del altiplano andino, se había expandido por toda América y luego trasladado a Europa. Hoy la República Dominicana cultiva alrededor de 54,909 tareas de tabaco; en Santiago el 51% y el resto en 12 provincias. Quisqueya reúne […]

Opinión
Panorama de la caña de azúcar

Panorama de la caña de azúcar

Cuando ajusticiaron a Trujillo en la República Dominicana había 16 ingenios azucareros: 12 estatales y 4 privados. Hoy funcionan cuatro: El Central Romana que cultiva aproximadamente 1,041,400 tareas; el Cristóbal Colón siembra 551,000 tareas; el Central Barahona unas 120,000 y el ingenio Porvenir que siembra 112,000 tareas. El CR muele aproximadamente 3 millones de toneladas […]

Opinión
Dedicar atención al café

Dedicar atención al café

En 1991 los cultivos de exportación: caña de azúcar, tabaco, cacao y café, representaban el 28% del valor económico del sector agropecuario. En 2016 bajó al 13%. La producción de café en la República Dominicana descendió a una tasa anual del 7% en 35 años. Entre 2011 y 2015 cayó al 19%; en 2011 disminuyó […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad