Carmen Imbert Brugal

Opinión
Permisividad y récord

Permisividad y récord

Cuando el sainete de “los brownies envenenados” enviados al “Campamento por las Tres Causales”, el tratamiento bucólico del caso, reconocía que la compra y consumo de cannabis están más que permitidos. Veneno no tenía el postre sino marihuana. La chef entendió que “nadie iba a perder la conciencia, ni el juicio, consumiendo esos postres, sino […]

Opinión
Comisión versus imprevisión

Comisión versus imprevisión

El 4 de noviembre del 2022 es recordado como día de desastre. Muertes, desapariciones, cuantiosos daños materiales. Desde el atardecer las lluvias diluvianas perturbaron a la ciudadanía. Plazas comerciales, viviendas, vehículos, fueron afectados de manera dramática por el agua incontrolable que buscaba cauce y enfrentaba toneladas de escombros, imbornales taponados por plásticos, botellas, desechos de […]

Opinión
El Código Penal existe

El Código Penal existe

En cualquier rincón se escuchaba la consigna. Los profetas mediáticos del Cambio, alucinados, repetían eufóricos el mantra. Crearon mensajes para reproducirlos en los medios de comunicación. La exhortación competía con la publicidad comercial. La propuesta ocupaba el espacio. La frivolidad fue protagónica, analizaba el tema con agresividad. Estaba decidida a destruir al adversario sin más […]

Opinión
La convicción de Cestero

La convicción de Cestero

Verónica Sención, persistente, ideó y trabajó con ahínco hasta lograr la estupenda exposición “Macondo en Santo Domingo”-Homenaje a Gabriel García Márquez-. Cuando le propuso a José Cestero la osadía de ilustrar fragmentos, episodios del portento narrativo “Cien años de Soledad”, imaginar con sus pinceles a Macondo, el maestro aceptó con una declaración lapidaria: “Eso es […]

Opinión
Constitución inerte

Constitución inerte

La respuesta provocó sonrisas, aproveché aquello para titular la columna que publicaba en la prestigiosa revista Rumbo. El humor a veces compensa la derrota, encubre la frustración, cuando al final del túnel la luz es tenue. Todavía no existía la trascendente Constitución del 2010 que, como ha repetido el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray […]

Opinión
La hazaña del renovador

La hazaña del renovador

Perdido en los afanes de la cotidianidad informativa, presente en temporada de cosecha electoral, su historial estaba olvidado. Pocos recuerdan que fue jefe del ejército-2003-2004 y durante su gestión entró a las filas del glorioso, el temido Quirino. El hecho fue acallado como ocurre cuando es conveniente. El comandante arguyó entonces que cumplía “órdenes superiores”. […]

Opinión
Es peor

Es peor

Aquella valoración de Jorge Cela fue incómoda. El director del Centro de Estudios Juan Montalvo, sociólogo, jesuita, hombre cercano a las necesidades de la población, valoraba de manera severa el gobierno 2000-2004. En aquel tiempo la premisa fundacional no era la lucha contra la corrupción, se hablaba de pobreza, desigualdad y se pretendía la construcción […]

Opinión
Y la construcción continúa

Y la construcción continúa

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Fue la pregunta del presidente para lograr atención y explicar al colectivo el recorrido. El jefe de estado y de gobierno, con la actitud que el momento exigía, justificaba el intempestivo cierre de la frontera con Haití, por aire, mar y tierra. En su discurso, pronunciado antes de salir del país […]

Opinión
Institucionalidad caricaturesca

Institucionalidad caricaturesca

Manitas inertes, rostros con el rictus imprudente y temprano de la muerte. Desechos de una infancia sin dolientes, innominada. Los hierbajos no pudieron esconder la vergüenza ni el horror. Asomaban entre el papel las extremidades de seis infantes que jamás recibieron una caricia y fueron importantes como basura, como bazofia de una sociedad indolente. El […]

Opinión
Capítulo siguiente

Capítulo siguiente

La medida fue sorpresiva y sorprendente. Ucase que exacerbó el furor nacionalista, tan abatido como necesario. Desde el 15 de septiembre hasta la fecha, la narrativa oficial se mantiene y reditúa, pero vuelven las preguntas, con el sigilo correspondiente, porque se trata de la patria atrapada en las aguas de un río. Después del impacto […]

Opinión
Aquel golpe de Estado

Aquel golpe de Estado

Queda en la nostalgia, en el morral de esos rencores que las páginas de la historia no registran. Otra época, otros sueños, otros protagonistas con un talante completamente distinto al que exhibe la clase política contemporánea. El golpe de estado contra el gobierno constitucional, presidido por Juan Bosch, fue un trauma institucional inconcebible luego de […]

Opinión
La solución está en la resolución

La solución está en la resolución

El diálogo con Haití ha sido una ficción desde la creación de la República Dominicana. La violencia y el desprecio dictan. El recurrente mito de “la única e indivisible” es la premisa que confunde a los gestores de fusiones, de mancomunidad. Asumen como muestra de xenofobia y prejuicio aquello que expresó el derrotado gestor de […]

Opinión
El culebrón de la cámara

El culebrón de la cámara

La presentación de las ternas con las personas seleccionadas por la Cámara de Diputados para presidir la Cámara de Cuentas de la República Dominicana -CCRD- fue recibida con júbilo en el Senado. Era el tiempo de la renovación moral, de la descalificación para quien no hubiera gritado en la plaza pública “se van”. Momento de […]

Opinión
Locuacidad Eclesial

Locuacidad Eclesial

El indiscutible promotor del diálogo entre las cúpulas de poder, fue discreto. Monseñor Agripino Núñez Collado visitaba Palacio, locales de partidos, casas de dirigentes políticos y empresariales y siempre evitaba manifestar preferencia por alguno. Cuando intuyó que el momento del reposo se acercaba publicó “Ahora que puedo contarlo”, ahí revela, confiesa, menciona desencuentros con los […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad