Críspulo Pérez

Opinión
Prescripción y su invocación

Prescripción y su invocación

El Código Tributario, en su artículo 21 establece que prescriben a los 3 años las acciones del Fisco para exigir las declaraciones, impugnar las efectuadas, requerir el pago del impuesto y practicar las estimaciones de oficio, así como las acciones por violación a dicho código o a las leyes tributarias, las acciones contra el Fisco […]

Opinión
Impuesto anual a los activos

Impuesto anual a los activos

Mediante la Ley número 557/05 del 13 de diciembre de 2005, se estableció un Impuesto Anual sobre el Activo de las Personas Jurídicas o Físicas con Negocios de Únicos Dueños. Desde el principio, algunos lo vieron como un impedimento solapado de obtener pérdidas en las operaciones comerciales y esto, visto por un observador imparcial ajeno […]

Opinión
El impuesto sustitutivo Retribuciones

El impuesto sustitutivo Retribuciones

El Impuesto Sustitutivo sobre Retribuciones Complementarias significa cualquier bien servicio o beneficio proporcionado por un empleador a una persona física por su trabajo en relación de dependencia, en adición a la retribución en dinero, pero solo si dicho bien contiene elementos individualizables, tales como viviendas, vehículos, personal doméstico, asistencia educacional con excepción de los programas […]

Opinión
Impuestos necesarios y útiles

Impuestos necesarios y útiles

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Aduanas (DGA) anunciaron que han iniciado acciones conjuntas para combatir la evasión fiscal. Es indudable que esta siempre existirá ya que como hemos repetido los impuestos son vistos como un castigo al hombre trabajador porque los artífices de esta premisa aparentemente la conciben […]

Opinión
Ley de Transferencia  Inmobiliaria

Ley de Transferencia Inmobiliaria

Mediante notas de prensa se informa que se proyecta una Amnistía Fiscal con el objetivo de instaurar un tratamiento especial transitorio de fiscalización, gestión y recuperación de deudas tributarias, lo cual es muy atinado justo y oportuno. Así lo hemos manifestado en entregas anteriores. No obstante, en dicho proyecto no se incluyen tributos, como acontece […]

Opinión
La nueva Amnistía Fiscal

La nueva Amnistía Fiscal

El Poder Ejecutivo acaba de someter al Congreso Nacional un proyecto de Ley tendente a conceder una denominada amnistía fiscal, concediendo facilidades a los contribuyentes, lo cual es usual en el país. Esta práctica ha sido criticada porque sus autores aducen que resulta un premio a los morosos. En cambio en virtud de sus contenidos […]

Opinión
Facultades administración tributaria

Facultades administración tributaria

En la nueva ley de facturación electrónica se han introducido facultades a la administración tributaria, que son procedentes por razones obvias, no obstante, tenemos algunas objeciones sobre las otorgadas en el articulo 35 numerales uno, dos y tres, que resultan superabundantes y perniciosas por los motivos siguientes: La Número uno establece “que podrá presentar a […]

Opinión
Rentas giradas al exterior

Rentas giradas al exterior

El artículo 305 del Código Tributario que trata las rentas giradas al exterior fue modificado mediante la Ley 253-12, primordialmente para añadirle “salvo que se disponga un tratamiento distinto para una determinada categoría de renta etc” Acerca del tema es relevante reafirmar que se trata de rentas, es decir de rentas de fuentes dominicanas, que […]

Opinión
Comprobantes para gastos menores

Comprobantes para gastos menores

Durante nuestros largos años dedicados a los menesteres tributarios el norte ha sido consistente en contribuir a la comprensión de los deberes ciudadanos pero, en vista de la diversidad de intereses dicha labor se traduce una lucha entre los recaudadores y los contribuyentes. El momento es propicio para llenar vacíos porque ahora se está iniciando […]

Opinión
Eliminación de los anticipos

Eliminación de los anticipos

Algunos propician como una concesión a los contribuyentes la eliminación de los anticipos, pero nosotros tenemos una opinión diferente, porque estos no pueden catalogarse como impuesto, sino un adelanto del Impuesto sobre la Renta. Estos impuestos muchos los observan como pagos que se obligan a hacer antes de recibir los ingresos. No obstante, acontece que […]

Opinión
Las exenciones necesarias

Las exenciones necesarias

Desde mucho tiempo atrás, todos los Gobiernos cuando llegan, han hecho reformas tributarias o lo que es lo mismo, han creado nuevos tributos. Lo vemos razonables, porque la inflación y el crecimiento de la economía así lo demandan, pues un peso de hoy no vale lo mismo que un peso de varios años atrás. En […]

Opinión
La capacidad contributiva en el país

La capacidad contributiva en el país

Incluidos en los deberes fundamentales de la sociedad dominicana consagrados en la Constitución articulo 75, numeral seis se lee: “Tributar de acuerdo con la ley y en proporción a su capacidad contributiva para financiar los gastos e inversiones públicas”. A nuestro entender, al tenor de nuestra Carta Magna todos estamos obligados a poner algo de […]

Opinión
Retención 2% del Código Tributario

Retención 2% del Código Tributario

Han sido frecuentes las consultas relativas a retenciones del 2 por ciento, lo que nos motivó a hacer un sucinto análisis de este. El Código Tributario (Ley número 11-92), en su artículo 139 establece las retenciones y en su literal (E) se refiere al 10 por ciento para cualquier otro tipo de renta no contemplado […]

Economía
Comentarios sobre norma 05-2019

Comentarios sobre norma 05-2019

La Norma 05-2019, sobre comprobantes especiales, en nuestra opinión adolece de los Gastos Menores, los cuales, dependiendo de la magnitud de las operaciones, podrían causar sorpresas perjudiciales. La señalada Norma, en su artículo número 8 establece lo siguiente: Se entenderá como comprobantes para gastos menores, aquellos comprobantes emitidos por las personas físicas o jurídicas para […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad