Críspulo Pérez

Opinión
Los que deben pagar los tributos

Los que deben pagar los tributos

Muestra Carta Magna en su artículo cuatro dispone que el gobierno de la Nación se divide en tres poderes, los cuales son independientes en el ejercicio de sus respectivas funciones, y sus encargados son responsables y no pueden delegar sus atribuciones que son únicamente las determinadas por la Constitución y las leyes. Hacemos este exordio […]

Opinión
Impuesto a las personas físicas

Impuesto a las personas físicas

El Código Tributario, en su artículo 299, literal (O), establece que no estará sujeto a este impuesto la renta neta anual de las personas naturales residentes en la República Dominicana, hasta una suma inicial ajustable anualmente por inflación. En los cambios efectuados mediante la Ley número 253/12, del 09 de noviembre de 1992, fue modificado […]

Opinión
Presunciones del impuesto a las rentas

Presunciones del impuesto a las rentas

Nuestro sistema de impuestos internos está regido principalmente por el Código Tributario dictado mediante la Ley 11-92 de Impuesto sobre la Renta, a lo que se le han ido agregando varios tributos como el ITBIS, Impuesto Selectivo al Consumo y Impuesto sobre Activos y también varios reglamentos. Ahora que se discute la reforma tributaria, condicionada […]

Opinión
Empresas de transporte extranjeras

Empresas de transporte extranjeras

De conformidad con el Código Tributario, las Compañías de transporte extranjeras están regidas por una presunción legal establecidas en su artículo 274 que dispone: “se presumirá que las rentas que obtengan las compañías de transporte extranjeras en operaciones efectuadas desde la República Dominicana a otros países, son de fuente dominicanas y equivalentes 10% del monto […]

Opinión
Sugerencias para las transformaciones

Sugerencias para las transformaciones

Mediante la Ley número. 253-12 se modificó el artículo 350 del Código Tributario, el cual en su segundo párrafo dispone; “Los exportadores que reflejen créditos por impuesto adelantado en bienes y servicios adquiridos para su proceso productivo , tienen derecho a solicitar reembolso o compensación de estos dentro un plazo de seis meses”. Precisamente hemos […]

Opinión
Los gastos médicos y los tributos

Los gastos médicos y los tributos

En nuestra entrega publicada en este mismo Diario, el día veinte de junio próximo pasado, titulado Nuestra capacidad contributiva, en el párrafo final dijimos lo siguiente: “en virtud de la reforma fiscal en ciernes, abundan las opiniones, y dada la relevancia de esta, queremos aportar algo, por lo cual debemos mirar hacia la derogada ley […]

Opinión
Las exenciones del Itbis

Las exenciones del Itbis

Acerca de la ya aceptada reforma fiscal por una mayoría donde, entendidos sostienen que se deben anular las exenciones del Itbis, para que todos aportemos al gasto fiscal; complementando esta terrible decisión con la devolución del tributo a los menos favorecidos de la fortuna; al respecto transcribimos lo que dijimos en muestro libro publicado el […]

Opinión
Incentivos y reforma fiscal

Incentivos y reforma fiscal

Los incentivos fiscales están ocupando atención especial en la reforma fiscal integral, pero nuestro Sistema Tributario exhibe muchas aristas que merecen ser consideradas para responder a las exigencias actuales de la sociedad. Uno de ellos es el Impuesto sobre la Renta, el cual comentamos en entrega anterior. En este tributo se contemplan variados aspectos que […]

Opinión
Amnistías fiscales y sus causas

Amnistías fiscales y sus causas

Las socorridas amnistías fiscales ya son esperadas cada cierto tiempo, por lo que contribuyentes con tributos impagables al no poder aprovechar la del momento, exclaman ¡espero la próxima! Sin embargo, dichas amnistías o mejor dicho pseudo amnistías, ya que no exoneran impuestos y las sanciones que eliminan resultan ser aquellas desproporcionadas a las infracciones que […]

Opinión
Nuestro sistema tributario

Nuestro sistema tributario

Desde hace mucho tiempo hemos sostenido el criterio que siempre habrá conflictos entre los contribuyentes y las administraciones tributarias, porque los tributos frecuentemente son considerados como un castigo al hombre trabajador renegando el protagonismo regulador de los Estados y presentan como evidencia de su aseveración, el tratamiento a los menos favorecidos de la fortuna. Este […]

Opinión
Inadecuado sistema tributario

Inadecuado sistema tributario

Se acerca un cambio de Gobierno, y sea quien sea que resulte ganador, la reforma tributaria es impostergable, puesto que durante el periodo que termina fue imposible conformar un consenso de las sociedad que sustente un nuevo sistema tributario adecuado a las circunstancias actuales, no obstante reconocer las iniciativas del Gobierno al tenor de las […]

Opinión
Secuelas de Ley 51-23 de la DGII

Secuelas de Ley 51-23 de la DGII

La Ley 51-23, promulgada el 10 de agosto de 2023, que instaura un tratamiento especial transitorio de fiscalización, gestión y recuperación de deuda tributaria, pudo ser aprovechada hasta el día 20 de diciembre de 2023, pero sus secuelas por las consabidas diferencias Administración-Contribuyente podrían extenderse ilimitadamente por motivos diversos, originarios de recursos hasta la última […]

Opinión
Nuestros comprobantes fiscales

Nuestros comprobantes fiscales

Los comprobantes fiscales usados hoy se iniciaron mediante la Ley 495-06, de fecha 28 de diciembre de 2006, la cual en su artículo Num.03, modificó los literales h) y k) del artículo 50 de la Ley número 11-92 de fecha 16 de mayo de 1992, Código Tributario, para que se lea así: “K)Todas las personas […]

Opinión
El impuesto a propiedad inmobiliaria

El impuesto a propiedad inmobiliaria

En el artículo 13 de la Ley 253-12 se lee: “Se establece un impuesto del uno por ciento (1%) sobre el patrimonio inmobiliario total de las personas físicas, el cual será determinado sobre el valor que establezca la Dirección General del Catastro Nacional”. Somos opuestos a los tributos sobre capitales, porque devienen en confiscación, pero […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad