ELVIRA LORA

Opinión
Mujeres muteadas

Mujeres muteadas

Para 1929, la maestra hondureña Anita Lagos Lainez y la doctora uruguaya Paulina Luisi alertan a las congregadas en la directiva de la Liga Internacional de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas sobre un sintomático parecer: la impronta de las mujeres no aparece ni en discursos, ni en artículos de los periódicos, pese a los importantes avances […]

Opinión
La patria de las mujeres

La patria de las mujeres

Entre los diálogos, las disputas y los sueños, las mujeres que se propusieron hacernos ciudadanas compartían importantes sueños con la República Dominicana a la que habían ayudado a alcanzar su segunda soberanía. Ellas y la patria, como ha escrito la historiadora Reina Rosario, eran pensamientos indisolubles para el porvenir. Añoraban contribuir con derechos plenos con […]

Opinión
Retratos de visionarias

Retratos de visionarias

En los albores del siglo XX, cuando el eco de los derechos de las mujeres apenas comenzaba a resonar, comienzan a erigirse los referentes y estandartes de la igualdad… Los retratos de aquellas mujeres subvertían el “orden establecido”, siendo visionarias del porvenir. Eran mencionadas como una vibrante trinidad, tal como lo hizo el maestro Vetilio […]

Opinión
Petronila en voz de ellas

Petronila en voz de ellas

Petronila Angélica Gómez Brea, incansable y visionaria dominicana, estará de cumpleaños el próximo viernes 31 de enero. ¡Serán 142 años de su nacimiento, en la ciudad de Santo Domingo de 1883! Entre sus libros, sus cartas y las publicaciones en la revista Fémina, recopilamos algunas voces cordiales y alentadoras que la felicitaban cada enero. Nuestra […]

Opinión
El hogar y nuestras pioneras

El hogar y nuestras pioneras

“Cuando las mujeres poseen el demonio de la igualdad para ser ingenieros, médicos, fabricantes de muebles o de jabón, quedan imposibilitadas para el hogar y para el amor”…. Data de 1927 esta doxa, la cual es registrada en la obra máxima de la periodista-feminista Carmen de Burgos (“La mujer moderna y sus derechos”). Se trata […]

Opinión
2025: haciendo posible la historia de ellas

2025: haciendo posible la historia de ellas

Apunto de comenzar el año 2025, retomamos a la octogenaria historiadora Joan Wallach Scott y su preciada metodología “Her story” (historia de Ellas), para rememorar aquellas agencias de mujeres que no encontramos en los libros, periódicos, revistas —y ahora redes— de la “historia oficial”, cuyos mecanismos se ocultación y silencios trascienden por siglos. La profesora […]

Opinión
2025: un siglo de activismo feminista en RD

2025: un siglo de activismo feminista en RD

En los registros de las revistas ilustradas Blanco y Negro, del artista Francisco Palau; X, de los escritores Andrés Avelino y Rafael Andrés Brenes, y, claro está, Fémina, de las maestras, amas de casa y activistas Petronila Angélica Gómez Brea, Consuelo Montalvo de Frías y María Luisa Angelis Canino, puede constatarse que en 1925 se […]

Opinión
El poder de la palabra

El poder de la palabra

Para diciembre de 1924, de seguro, las ávidas lectoras dominicanas habían reimaginado el prometedor futuro que tendrían de ser aceptadas las propuestas de participación en los cargos públicos realizadas por maestros normalistas, siendo el primero Francisco Amiama Gómez. Y es que la línea de opinión de los efímeros diarios y las revistas ilustradas había instalado […]

Opinión
En la génesis de las autonomías

En la génesis de las autonomías

En la década de 1920, un movimiento notable de mujeres comenzaba a gestarse en la República Dominicana. Siete años después, en 1927, cuando la periodista española Carmen De Burgos estudiaba lo logrado por nuestras pioneras del feminismo precisa que había surgido en esta tierra la génesis del pensamiento emancipador, el discurso propio. Los deseos de […]

Opinión
Luisa Ozema

Luisa Ozema

El 9 de noviembre de 1870 nace en Santo Domingo Luisa Ozema Pellerano, la educadora que hace patria y escuela viva para las dominicanas en las primeras dos décadas del siglo XX; activista por la soberanía y luz transformadora que guía a las primeras abanderadas de la ciudadanía de las mujeres. Ella, en palabras de […]

Opinión
Dominicana y Eros

Dominicana y Eros

La siguiente no es una historia de amor romántico, aunque su título lo induzca. Más bien, es el relato de dos artículos periodísticos que en 1924 fueron leídos ampliamente, comentados con afán, pues aquella lectoría quería descubrir ¿quién era la autoproclamada ciudadana que se hizo llamar Dominicana?… y cuál autor de la época resguarda su […]

Opinión
Evangelina Rodríguez y su llamado de empoderamiento

Evangelina Rodríguez y su llamado de empoderamiento

Cursaba la doctora Evangelina Rodríguez la especialidad en Ginecología y Obstetricia en París cuando decide hacer que su voz resonara con fuerza y fuese imposible -hasta hoy- ignorarla. De hecho, aunque desde 1911 se convierte en referente vivo al convertirse en la primera dominicana en lograr la titulación de médica, es a partir de su […]

Opinión
De los pensamientos que impulsan la ciudadanía

De los pensamientos que impulsan la ciudadanía

Sobre las niñas, el trabajo, ¡las dominicanas!, los cuidados y el hogar, los libros, la política…, adentrarse a los pensamientos de las pioneras iberoamericanas y caribeñas en 1924 es un legado posible gracias al registro histórico que Petronila Angélica Gómez Brea, Consuelo Montalvo de Frías y María Luisa Angelis de Canino cuidaron, editaron y publicaron […]

Opinión
Celina y la educación igualitaria

Celina y la educación igualitaria

El 15 de septiembre de 1924 -estamos a días de conmemorar un siglo de este hito editorial-, se destaca la incansable labor de la maestra normal Celina de González en la Escuela Industrial de Señoritas de San Pedro de Macorís. Un perfil de su praxis docente redactado por Consuelo Montalvo de Frías revela los detalles […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad