Eduardo Jorge Prats

Opinión
Homo dignus

Homo dignus

Una de las grandes bondades del proceso de reforma constitucional que culminó con la Constitución de 2010 fue la novedosa y participativa consulta popular que la precediera y una de cuyas preguntas claves era relativa a si la persona y su dignidad debía ser el fundamento del Estado dominicano y su Constitución, respondiendo mayoritariamente los […]

Opinión
Justicia política

Justicia política

Estos agitados tiempos de procesos penales contra exfuncionarios del pasado Gobierno obligan a revisar la magnífica y todavía rompedora obra Justicia política: empleo del procedimiento legal para fines políticos, de la autoría de Otto Kirchheimer. Sigue siendo actual el pensamiento de ese jurista y politólogo alemán, con una sólida base de sociología política y una […]

Opinión
«Causas y azares»

«Causas y azares»

El pasado miércoles 15 de marzo se cumplieron 2067 años del asesinato en Roma de Julio César. Cuentan que el aurúspice Espurina le gritó al gobernante el 1 de marzo: “Cesar, cuídate de los idus de marzo”, refiriéndose a mediados de marzo. Y, el mismo día que lo mataron, antes del hecho, Espurina le repitió […]

Opinión
La metamorfosis

La metamorfosis

Todo pasa muy rápido. Como un soplo. Está uno tan feliz cargado en los brazos de su padre, mirando juntos hacia la Luna el mismo día que se dio “un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”, cuando, de pronto, nos despertamos, cual Gregorio Samsa, “una mañana después de un sueño […]

Opinión
Revolución autoritaria-populista-anticonstitucional en Israel

Revolución autoritaria-populista-anticonstitucional en Israel

Lo que vive ahora Israel es el sueño húmedo de todo populista constitucional y quizás hasta de algún ultra radical constitucionalista popular, demostrando una vez más que no es lo mismo llamar teóricamente antimayoritario al poder judicial que ver llegar en la realidad una justicia sometida a la dictadura de la mayoría: pese a las […]

Opinión
La política de la verdad

La política de la verdad

Célebre es la anécdota que Plutarco cuenta sobre Platón. El filósofo viajó a la corte de Dionisio, el tirano de Siracusa, para intentar convencerlo de las virtudes de la República. Cuando Dionisio escuchó a Platón hablar de lo cobardes e infelices que eran los tiranos y vio como sus cortesanos asentían con la cabeza tras […]

Opinión
Teresa Armenta Deu en Santo Domingo

Teresa Armenta Deu en Santo Domingo

Nos visitó esta semana en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra la eminente profesora Teresa Armenta Deu, catedrática de Derecho Procesal en la Universidad de Girona y autora de diversas e influyentes obras sobre la materia, tales como Lecciones de derecho procesal civil, Lecciones de derecho procesal penal, La prueba ilícita y Sistemas procesales […]

Opinión
¡Capitalistas dominicanos, uníos!

¡Capitalistas dominicanos, uníos!

La República Dominicana está viviendo cada vez más, de una forma más acelerada desde hace unos 70 años, una revolución capitalista, pues en otros países y en otras partes, y sobre todo también en el Caribe, pretendían realizar una revolución socialista. Aquí los dominicanos calladamente, estábamos desarrollando una revolución capitalista. La República Dominicana está respondiendo […]

Opinión
Milton Ray Guevara

Milton Ray Guevara

El más que justo y merecido reconocimiento del Senado de la República al Dr. Milton Ray Guevara, por oportuna y magnífica iniciativa del senador Alexis Victoria Yeb, celebrado en magno evento el pasado miércoles 1 de febrero, nos mueve a reproducir parcialmente lo que dijimos en 2020 al anunciar el Liber Amicorum auspiciado por el […]

Opinión
La casación por violación de la jurisprudencia

La casación por violación de la jurisprudencia

Tradicionalmente, en la República Dominicana, la infracción de la jurisprudencia no ha dado lugar a la anulación en sede de casación de la sentencia que la cometa. En efecto, la Suprema Corte de Justicia ha expresado que la inobservancia de un criterio jurisprudencial, aun cuando éste emane de la Corte de Casación, no puede servir […]

Opinión
Lavar los pies del prójimo

Lavar los pies del prójimo

Mi padre, médico, decía que la medicina era un sacerdocio. Connotaba así la exigente vocación de servicio, la entrega total que se requiere en el profesional médico. Con razón, a pesar de gustarme la ciencia de Hipócrates, temeroso de no poder asumir la medicina con estas estrictas exigencias, me incliné a estudiar derecho. No sabía […]

Opinión
El arte del manual jurídico

El arte del manual jurídico

No hay arte más difícil para un jurista que condensar en una obra una disciplina jurídica con la intención de que la misma sea accesible tanto a estudiantes de derecho como a abogados. Y, sin embargo, no hay obra más necesaria que aquella que provee al estudioso las herramientas básicas que le permitan surcar los […]

Opinión
Constitución y dominicanidad

Constitución y dominicanidad

Hay que celebrar que el Tribunal Constitucional (TC) haya escogido como lema institucional para el año 2023 el de “Constitución y dominicanidad”. Con esta decisión se manifiesta el objetivo de que arraigue en cada dominicano su compromiso con los valores de la Constitución, entre los cuales ocupan un lugar fundamental la nacionalidad dominicana, la soberanía […]

Opinión
El eterno retorno del fin de la historia

El eterno retorno del fin de la historia

Es más que conocida la tesis de Francis Fukuyama, avanzada en un artículo en la revista The National Interest del verano de 1989 y expuesta en su libro de 1992 El fin de la historia y el último hombre, donde, en medio del desmoronamiento de los “socialismos reales” en Europa y la desaparición de la […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad