Eddy Skinner

Opinión
El río Masacre, epicentro de un conflicto bilateral

El río Masacre, epicentro de un conflicto bilateral

La grave crisis en Haití es de una magnitud descomunal, con manifestaciones de violencia e inseguridad, sin instituciones legítimas, y la mirada miope de la comunidad internacional. La severa decadencia humanitaria de Haití es producto de problemas en el suministro de alimentos, inflación descontrolada, desnutrición, brotes de cólera, inseguridad sistemática por la violencia de las […]

Opinión
La encrucijada de la alianza opositora

La encrucijada de la alianza opositora

Las obras del escritor, poeta, cuentista, y ensayista argentino Jorge Luis Borges constituyen una extraordinaria y amplia reserva literaria. En la colección de “cuentos completos”, que incluye una recopilación de sus muy breves, pero sustanciosos relatos, se destaca “el jardín de los senderos que se bifurcan” (1941), el cual es entretenido, creativo y altamente emocionante. […]

Opinión
Entornos digitales seguros, un compromiso  en la Cumbre Iberoamericana

Entornos digitales seguros, un compromiso en la Cumbre Iberoamericana

En un mundo donde la innovación y los nuevos desarrollos tecnológicos y científicos como la Inteligencia Artificial implican grandes retos y desafíos que afectan los derechos de las personas, es relevante abordar los compromisos asumidos en la “Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales” de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes […]

Opinión
La Cumbre Iberoamericana y la ruta crítica para la seguridad alimentaria

La Cumbre Iberoamericana y la ruta crítica para la seguridad alimentaria

En nuestro escrito anterior, titulado: “La Cumbre Iberoamericana, “responsabilidades comunes, pero diferenciadas” en la Carta Medioambiental”, referimos, entre otras cosas, que en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno celebrada los días 24 y 25 de marzo, 2023, en la República Dominicana, con el lema: “Juntos por una Iberoamérica […]

Opinión
«La Cumbre Iberoamericana, “responsabilidades comunes, pero diferenciadas” en la Carta Medioambiental»

«La Cumbre Iberoamericana, “responsabilidades comunes, pero diferenciadas” en la Carta Medioambiental»

La XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno celebrada los días 24 y 25 de marzo, 2023, en la República Dominicana, con el lema: “Juntos por una Iberoamérica Justa y Sostenible”; constituye un evento de alto compromiso con el desarrollo, la innovación y la justicia social en nuestra Región. Con […]

Opinión
El Ministerio de Justicia, aspectos relevantes para su creación

El Ministerio de Justicia, aspectos relevantes para su creación

La propuesta de ley para la creación del Ministerio de Justicia es de gran relevancia dentro del nuevo rol que esta institución debe impulsar a través de una nueva fase del proceso de reforma y modernización de las instituciones del sistema de justicia de la República Dominicana. Existen precedentes sobre la existencia de este importante […]

Opinión
2023, el año de la consolidación de Luis Abinader

2023, el año de la consolidación de Luis Abinader

El año 2023 inició con grandes retos y expectativas del pueblo Dominicano, en medio de la crisis internacional provocada por el caos que ha desatado la guerra que lleva casi seis meses entre Rusia y Ucrania, que agrieta la estabilidad, sofoca el mercado internacional, y las fuentes de energía de los derivados del petróleo escasean. […]

Opinión
Haití: El laberinto perdido y su implicación en la seguridad nacional

Haití: El laberinto perdido y su implicación en la seguridad nacional

En nuestro escrito titulado: Haití, en la inestabilidad y la mirada miope de la comunidad internacional, referimos que “la solución a la crisis del pueblo haitiano no es responsabilidad exclusiva de la República Dominicana, siempre debemos ser solidarios con ellos ante el drama humano que viven, sin dejar de seguir alzando la voz para que […]

Opinión
Haití, en la inestabilidad y la mirada miope de la comunidad internacional

Haití, en la inestabilidad y la mirada miope de la comunidad internacional

En medio de una severa crisis humanitaria, Haití, el país más pobre de Latinoamérica, enfrenta extremos problemas alimentarios, inflación, la desnutrición, brotes de cólera, inseguridad sistemática por la violencia de las pandillas que llevan a este país a la deriva en la peor inestabilidad política, económica y el desastre judicial, cuyos orígenes devienen desde la […]

Opinión
La Justicia Constitucional en el Estado Liberal y democrático

La Justicia Constitucional en el Estado Liberal y democrático

Aunque el término Justicia Constitucional es considerado una disciplina que en Latinoamérica la denominamos Derecho Procesal Constitucional, su esencia implica un sistema de control jurisdiccional.  Mientras que el Derecho procesal constitucional es considerado como el estudio de los órganos y de las instituciones por las que se resuelven los conflictos relativos a principios, valores y […]

Opinión
Luis Abinader en su segundo año de gestión, un cambio de alto impacto

Luis Abinader en su segundo año de gestión, un cambio de alto impacto

En ocasión de conmemorarse el pasado 16 de agosto el 159 aniversario de la Restauración de la República, emblemática y heroica hazaña liderada por el general Gregorio Luperón, cuya lucha consolidó y reestableció la libertad del pueblo dominicano, el presidente Luis Abinader, en una acción patriótica del gobierno, pronunció su discurso del segundo año de […]

Opinión
El Estado de derecho constitucionalmente adecuado en la estabilidad democrática

El Estado de derecho constitucionalmente adecuado en la estabilidad democrática

En nuestro artículo titulado “Constitución equilibrada, democracia y control del poder” concluimos con la postura de que “…a pesar de todas las desviaciones, imperfecciones y limitaciones del régimen democrático, es el único sistema con condiciones de servir a la vez a los valores políticos, económicos y funcionales de una sociedad desarrollada, y sólo sobre este […]

Opinión
Constitución equilibrada, democracia y control del poder

Constitución equilibrada, democracia y control del poder

La Constitución implica un instrumento de limitación y control del poder como elemento indispensable de una norma y no un programa puramente retórico. Además, lo que se denomina teoría del control “constitucionalmente adecuado” amplía el debate con una extensa difusión en lo relacionado a la constitución y legitimidad democrática. Esto se explica en el argumento […]

Opinión
Del rechazo de la política a la recuperación ciudadana

Del rechazo de la política a la recuperación ciudadana

La desafección política es un fenómeno que implica el divorcio entre los ciudadanos y sus representantes, implica argumentos que van desde la antipolítica, hasta disputar la democracia. Se da en aquellos casos que los partidos u organizaciones políticas no cumplen con su papel de representantes de los intereses de la sociedad. Esta crisis ocurre cuando […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad