Guido Gómez Mazara

Opinión
Al final, nadie puede contra su naturaleza

Al final, nadie puede contra su naturaleza

Un olvidado Ángel corre el riesgo de lo consignado en Génesis 40-23 respecto de los coperos que, olvidándose de su protector, trazaron la senda de un olvido reputado de materia prima de la ingratitud. Hoy, están olvidadas las visitas para financiar campañas al Congreso, presidencial y múltiples piruetas sustentadoras de modificación a la carta fundamental. […]

Opinión
El silencio de un ángel

El silencio de un ángel

El texto bíblico narra las palabras de Jesús a Marcos y el énfasis en entregar todas sus pertenencias a los pobres en interés de conseguir tesoros en el cielo. Eso sí, de los cuatro exorcismos practicados, ninguno habla de silencios eternos, y menos en la jurisdicción de un país que, desde 2007-2015, colocó en la […]

Opinión
Cámara e ingenuidades

Cámara e ingenuidades

Más allá del carácter constitucional, la cámara de cuentas representa la certificación ética del manejo de los fondos públicos. En esencia, la disputa y pulso relativas a la escasa cohabitación de los titulares obedece al marcado interés de tener control de las auditorías, como fuente que evita perturbaciones penales a los funcionarios. Por eso, la […]

Opinión
Prisioneros del salario

Prisioneros del salario

La degradación del empleo público provoca que el rufianismo político asuma como regla inquebrantable la de transferir lealtad partidaria por acceso a la nómina estatal. Lamentablemente, no evolucionamos en la dirección de entender que los ciudadanos no ceden sus convicciones ni ideas sobre temas esenciales por aparecer en el registro de cualquier entidad gubernamental. Hace […]

Opinión
Sumas que restan

Sumas que restan

En el país nadie pone en dudas el criterio, invariable hasta el día de mi muerte, lo que pienso política y moralmente del amo y administrador del PRD. Estoy convencido que la sociedad, con mayor energía, tiene una idea y juicio preciso del responsable de reducir a la insignificancia electoral el otrora partido del pueblo […]

Opinión
¿Alianzas o tigueraje?

¿Alianzas o tigueraje?

Cerrarle las posibilidades a José Francisco Peña Gómez produjo un acuerdo político entre rivales históricos, y a la vez, construyó las bases de un reparto desprovisto del sentido del límite y conducido por ventajas personales alejadas de la decencia y vocación de servicio. Y lo justo consiste en reconocer que la inexistencia de rasgos diferenciadores […]

Opinión
Cuidado neonatal, tarea pendiente

Cuidado neonatal, tarea pendiente

Los políticos, casi siempre, presumen que la agenda del país anda asociada al extenso pliego de sus urgencias. Ahora bien, resulta recurrente la enorme dificultad de entender que los problemas ciudadanos, el día a día de las batallas ordinarias y los desafíos del sobrevivir están a mil kilómetros del debate y tendencias noticiosas, pero constituyen […]

Opinión
Corrupción y miedo social

Corrupción y miedo social

Cuando sentencias singulares condenaron a destacadas figuras de la banca, la presunción del carácter intocable cesó, dándole espacios a una interpretación ajustada al ideal básico de la justicia e interés de juzgar a todos por igual. Antes, jerarquías sociales resultaban inalcanzables y pactos indecorosos evitaban el que el peso de la ley tocara franjas históricamente […]

Opinión
¿Perseguidos o procesados?

¿Perseguidos o procesados?

Los políticos tradicionales, siempre diestros en su zona de confort, intentan con bastante éxito administrar los procesos institucionales. Y en un tramo lograron aminorar las velocidades de reformas exigidas por amplios núcleos ciudadanos. Ahora bien, cuando el combate a la corrupción representó la fórmula de impugnación por excelencia, las organizaciones entraron en sintonía, aunque el […]

Opinión
¿Qué pasó en el PLD?

¿Qué pasó en el PLD?

Estructurados alrededor de la imagen ética, el PLD tuvo en Juan Bosch un referente de decencia en capacidad de marcar la diferencia con el resto de los partidos. Ahora bien, sus credenciales personales y afán de adecentamiento cubrieron la organización, pero el año 1996 significó el clásico dilema del éxito coyuntural y marcado interés de […]

Opinión
De caudillos y amos

De caudillos y amos

La vida pública estructurada en 30 años de dictadura estableció las bases para que la regla autoritaria penetrara en casi todo el cuerpo social dominicano. Desafortunadamente, el ajusticiamiento de Trujillo no cerró el ciclo y prácticas divorciadas del espíritu de pluralidad. Aunque parezca irónico, los relevos políticos extendieron las manías del inefable personaje, ajusticiado el […]

Opinión
Militancia vs complicidad

Militancia vs complicidad

La militancia política con verdaderos ribetes democráticos no puede asumirse como un acto de complicidad. Coincidir, definir metas en común, articular mayorías electorales se asocia con un interés colectivo, incapaz de restringir la diversidad de ideas. Constituye un insulto limitar los espacios disidentes en el seno de las organizaciones llamadas a democratizar la sociedad. Los […]

Opinión
Alimentos para bocinas

Alimentos para bocinas

Ya la noción de la información adquirió categoría de rentabilidad en la medida en que el mercado descubrió las cuantiosas sumas invertidas, en interés de perfilar la imagen pública. Así, nadie quiere renunciar al molde de estructurarse política, social, cultural y en el mundo de los negocios, alrededor de la idea que los otros te […]

Opinión
Sumas oprobiosas

Sumas oprobiosas

La lógica electoral se estructura alrededor de sumatorias que no guardan relación con calidad ni competencia. En el trayecto, matemáticas victoriosas tienden a obstruir el verdadero sentido de los cambios anhelados bajo la desfachatez de que conseguir la meta representa una aspiración esencial de todo objetivo político. El dilema de un auténtico gobernante radica en […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad