Guido Gómez Mazara

Opinión
¡Oh, Colombia!

¡Oh, Colombia!

Los balazos sobre la cabeza y cuello, disparados por un joven sicario contra el aspirante presidencial Uribe Turbay a plena luz del día en Bogotá, retratan un desafortunado retroceso en la tradición democrática de Colombia. En buena justicia, los colombianos exhiben una enorme capacidad de superar entuertos institucionales, intolerancia de segmentos seducidos por la violencia […]

Opinión
Emisoras fronterizas

Emisoras fronterizas

Desde hace años, los habitantes de toda la frontera mantienen el grito al cielo, molestos por los altos niveles de interferencias que sufren una gran parte del espectro radial. Tanto en el litoral de la línea noroeste como en el sur profundo, la fragilidad de la potencia de nuestras emisoras facilita operaciones de medios radiales […]

Opinión
Delitos y tecnología

Delitos y tecnología

El mundo tecnológico pone en contexto los niveles de avance y desarrollo de la sociedad. Con razón, la etiqueta de cuarta revolución industrial exhibe un eslabón de singular importancia, impensable para los que concentraron los esquemas del desarrollo a las tradicionales consideraciones que, por más de cuatro siglos, determinaron la evolución de las naciones. Ahora […]

Opinión
De difamadores e historias

De difamadores e historias

La saña es de vieja data. Eso sí, la dictadura elevó a categoría oficial la intriga fundada en información maliciosa que, como Foro Público, todos los días trituraba la reputación del marcado por el jefe. Con el paso del tiempo, los dispositivos velados de sanción fueron cediéndole paso a una más explícita rutina de insultos, […]

Opinión
Pepe, el eterno

Pepe, el eterno

Cuando en 1842, los vascos se establecieron en la comunidad de Mugica, nunca imaginaron la trascendencia de una raíz familiar capaz de producir dos versiones tan disímiles. La primera, una expresión autoritaria con categoría presidencial: Gabriel Terra. Y la segunda, el mítico Tupamaro de insuperable resistencia y una fenomenal historia que le catapultó al punto […]

Opinión
La concertación indispensable

La concertación indispensable

Desde el mismo proceso de fundación en 1844, la cultura partidaria no ha sido capaz de allanar niveles de aproximación y respeto entre los miembros de su clase política. El insulto y reducción del adversario se anclaron en la lógica discursiva, estacionando en la cabeza de los dirigentes la equivocada idea de que distancias partidarias […]

Opinión
Armonía social

Armonía social

Es difícil construir niveles de civilización institucional cuando predomina una lógica de confrontación permanente. Una sociedad se ve estancada y postergada en sus metas fundamentales cuando no se priorizan los pactos ni una cultura de entendimiento entre sus actores clave. La mayor responsabilidad recae sobre las dirigencias que, atrapadas en una dinámica de enfrentamiento trivial, […]

Opinión
Mal de muchos

Mal de muchos

La responsabilidad, incómoda pero innegable, recae sobre los hombros del sistema de partidos. Desde hace tiempo, la política aquí dejó de ser debate de ideas para convertirse en juego de intereses personales. La fuerza de los recursos, inicialmente imperceptible, fue convirtiéndose en gasolina de un ejército de aspirantes y titulares con cuentas opacas y biografías […]

Opinión
Dolor y congoja

Dolor y congoja

Los acontecimientos que estremecen la sociedad generan múltiples reacciones. No obstante, en la medida que la dosis de dolor y congoja individual se expresa en todos sus estamentos, el fenómeno se transforma en un estado de shock colectivo. En nuestro país, los niveles de estremecimiento derivados del desplome del techo del Jet Set ponen en […]

Opinión
Un funcionario público

Un funcionario público

La noción de servicio público, vilmente distorsionada, genera culturalmente la idea de que un decreto se traduce en un viaje sin regreso al penthouse de las oportunidades. Históricamente, la gracia presidencial orientada al servicio del país ha encontrado riesgos en aquellos destinatarios que consideran que la voluntad del titular del Poder Ejecutivo puede servirles de […]

Opinión
Miedo a la opinión

Miedo a la opinión

Confundir opinión pública con publicada tiene arrinconados a un ejército de exponentes de la fauna política. Presumir que todo lo que circula en la redes o sale de los labios de hacedores de opinión es sinónimo de credibilidad, injustamente sirve de materia prima al diverso equipo de chantajista revestido de comunicadores. Así, han ido multiplicándose, […]

Opinión
Prioridades invertidas

Prioridades invertidas

La política dominicana exhibe una incapacidad para saltar los episodios traumáticos, y por el contrario, muchos de sus actores se reiteran en prácticas y hábitos, con altísima dosis de fatalidad. Tropezar dos veces con la misma piedra parece el común denominador de la clase partidaria. El PRM nació como respuesta a la irracionalidad de un […]

Opinión
Manipulación CxA

Manipulación CxA

La política, asumida desde la óptica del dinero, allana todos los caminos para imponer sus criterios. Y, en ese sentido, inducir a los ciudadanos representa la herramienta por excelencia interesada en imponer criterios, desdeñando los sentimientos y las preferencias de los dominicanos, lo que llevamos insertado en el corazón. De ahí, la fuerza del marketing: […]

Opinión
Zoé, diáspora y prejuicios

Zoé, diáspora y prejuicios

La distinción alcanzada por Zoé Saldaña en el mundo hollywoodense coloca sobre la mesa local, una vez más, la significación e impacto de los flujos migratorios hacia los Estados Unidos. Inicialmente asociados a las características de la realidad económica y con una clara orientación hacia la mano de obra barata, estos flujos provocaron la estructuración […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad