Jochy Herrera

Areíto
El planeta inocente de Sebastião Salgado

El planeta inocente de Sebastião Salgado

No soy un activista, aunque mi trabajo sea utilizado por muchos con esos fines; este no es parte de un movimiento ni cambiará nada, mas la fotografía es mi forma de vida. No me considero un artista porque ser fotógrafo es mucho más que ser artista; la fotografía es un lenguaje en el que deposito […]

Areíto
Caravaggio: pintar desde la vida

Caravaggio: pintar desde la vida

Tras la colonización del hoy continente americano, la Europa de finales del siglo XV se encontraba en pleno apogeo artístico resultado de la revolucionaria visión renacentista que transformó las artes para siempre; simultáneamente, sus urbes más importantes daban fe de las diatribas acontecidas entre la realeza y los diferentes imperios, así como de las sanguinarias […]

Areíto
Creer, obstinadamente, entre la sombra de la noche…

Creer, obstinadamente, entre la sombra de la noche…

Como herramienta de resistencia y expresión de los horrores de la guerra, la poesía siempre quiso contar (y nombrar) lo indecible ante semejante inenarrable contexto; así lo hicieron innumerables vates de todas las latitudes para quienes la experiencia de la devastación y el dolor se debatió entre ética y estética, tal cual ha anotado recientemente […]

Areíto
Negro: color sin color. A Daniel Mordzinski, fraternalmente

Negro: color sin color. A Daniel Mordzinski, fraternalmente

En Occidente, penosamente el negro o “lo negro” acarrean injustificadas connotaciones negativas en muchos contextos; muestra es el hecho de que, entre la veintena de acepciones referentes al ellos publicadas en el diccionario de la Real Academia Española, once denoten un vínculo desagradable y que el castellano manifieste tales connotaciones en expresiones como lista negra, […]

Areíto
Creer, obstinadamente, entre la sombra de la noche…

Creer, obstinadamente, entre la sombra de la noche…

Prólogo a la Antología de la Semana Internacional de la Poesía de Santo Domingo 2022-23. Como herramienta de resistencia y expresión de los horrores de la guerra, la poesía siempre quiso contar (y nombrar) lo indecible ante semejante inenarrable contexto; así lo hicieron innumerables vates de todas las latitudes para quienes la experiencia de la […]

Areíto
Creer, obstinadamente, entre la sombra de la noche…

Creer, obstinadamente, entre la sombra de la noche…

Como herramienta de resistencia y expresión de los horrores de la guerra, la poesía siempre quiso contar (y nombrar) lo indecible ante semejante inenarrable contexto; así lo hicieron innumerables vates de todas las latitudes para quienes la experiencia de la devastación y el dolor se debatió entre ética y estética, tal cual ha anotado recientemente […]

Areíto
Sombra

Sombra

Hay más misterio en la sombra de un hombre caminando un día soleado, que en todas las religiones del mundo. Giorgio de Chirico “La Capilla Sixtina del primer Renacimiento”, la capilla Brancacci de la Iglesia de Santa María del Carmine escondida en el vecindario florentino de Oltrarno, aloja en su interior obras consideradas imperecederas dentro […]

Areíto
Soledad Álvarez, después de tanto arder

Soledad Álvarez, después de tanto arder

Después de que el amor terminaasí de sabio es el olvido:así sobrevivimos a la muerte. Al meditar sobre el acontecer histórico, Giorgio Agamben define como contemporáneo a quien dirige la vista hacia su tiempo para percibir no las luces, sino la oscuridad en decidido acto de arrojo y valentía. Una cuestión de coraje, a su […]

Areíto
Luz, lux, lucis

Luz, lux, lucis

A Soledad Álvarez, fraternalmente. Hay una grieta en todo, así es como entra la luz.Leonard Cohen ¿Quién soy?, pregunta la luz. Ella dice: Los físicos se han puesto de acuerdo para definirme como un proceso de radiación electromagnética en el cual partículas desprovistas de masa, que ellos llaman fotones, se mueven a alta velocidad en […]

Areíto
Plinio Chahín: Del amor y otras (i)realidades

Plinio Chahín: Del amor y otras (i)realidades

Corrían los meses finales de 1923 cuando un jovencísimo e inquieto Max Ernst, pintor cimero del automatismo psíquico surrealista, compartía vivienda con su entrañable amigo Paul Éluard y la entonces pareja del francés, la adelantada y no menos controvertida Gala. Será en las paredes de aquel espacio de la rue Hennocque en el parisino vecindario […]

Areíto
Iris Pérez Romero: Retratos de resiliencia

Iris Pérez Romero: Retratos de resiliencia

Pocos dudan del poder ejercido por las expresiones pictóricas sobre el sujeto quien, sacudido por la propuesta artística misma ante el acto conmovedor de la observación, hará cierta aquella afirmación de que la misión del pintor es echar luz sobre el corazón humano. Lo había dicho un lúcido Kandinsky cuando nos recordaba también que toda […]

Areíto
Amarillo, resumen del tiempo

Amarillo, resumen del tiempo

En una de sus más hermosas e inclasificables obras, Salvo el crepúsculo, Julio Cortázar agrupó desordenadamente, y en aleatoria cronología como era su costumbre existencial y escritural, notas, poemas, y textos libres acumulados durante décadas vividas entre Buenos Aires y París. En este libro, sea bajo la mirada del poeta Basho trazando su ruta en […]

Areíto
La aventura cromática. Azul

La aventura cromática. Azul

El color, esa huella presente en todos los escenarios que han acompañado al acontecer humano es de índole física, casi palpable. Afecta nuestras vidas porque altera el espacio gracias a su apariencia; engendra detalles sobre la faz de lo que nos rodea, pero, sobre todo, es emocional por los saltos que despierta en los entresijos […]

Areíto
Los yoes de Ramón Oviedo

Los yoes de Ramón Oviedo

Más allá de cualquier simplista definición del acto de pintar –depositar, en un orden específico pigmentos coloridos sobre la superficie del lienzo– hay en esta forma artística una propuesta donde el creador ha escogido a plena conciencia una imagen, un objeto o tema particular a fin de ser plasmado en la tela con un propósito. […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad