José Miguel Gómez

Opinión
Salud mental en la política

Salud mental en la política

La política es un arte y una ciencia que requiere de estudio, dedicación, vocación, inteligencia y carácter.En la política se valora el riesgo, definido como la capacidad para prevenir el daño, o disminuir los indicadores de vulnerabilidad y las consecuencias negativas, producto de malas decisiones, o de acciones emotivas o de conductas desproporcionadas que, impliquen […]

Opinión
Cómo manejar la derrota y la victoria electoral

Cómo manejar la derrota y la victoria electoral

En el día de hoy, la adolescente democracia dominicana se ha puesto pantalones largos, ha madurado y ha fluido en los últimos años, para convertirse en uno de los países más estables políticamente hablando de la región. En la mañana de hoy, como dice Eduardo Galeano: “Al fin y al cabo, somos lo que hacemos […]

Opinión
Para qué votar y por quién votar

Para qué votar y por quién votar

La vida tiene sentido cuando se asume con un por qué, pero también, cuando construimos de forma consciente los para qué de nuestras acciones, ejemplo, para qué quiero un trabajo, para qué quieres el poder, para qué quieres una pareja, un viaje, un estatus social, una fe y espiritualidad. Las personas saben del cómo, del […]

Opinión
Abinader: palabra y rostro para el voto

Abinader: palabra y rostro para el voto

El mundo vive la cultura de la estafa, y la política no es la excepción. El hombre postmoderno y la sociedad del espectáculo han quedado atrapada en el entretenimiento, la inmediatez y la crisis de la palabra y el lavado del rostro. El político se ha vuelto un sujeto impredecible e incoherente, capaz de autodiseñarse, […]

Opinión
El mundo está de psiquiatra

El mundo está de psiquiatra

Literalmente, el mundo y sus líderes asumen comportamientos y resultados que predicen la falta de inteligencia emocional, de empatía y autocuidado para sus ciudadanos y para el bienestar humano.El Medio Oriente arde y se expone a una guerra regional de repercusiones internacionales, por los conflictos recurrentes y latente. El conflicto Israel y Palestina, Irán e […]

Opinión
Prisionero del miedo

Prisionero del miedo

La curva vital de una persona funciona como un viaje, con atajos, experiencias, vivencias, aprendizajes, adversidades, aciertos, desaciertos que, juntos, construyen rasgos de la personalidad y propósitos de vida. La crianza, la educación, la socialización con los grupos y las comunidades, van construyendo sistemas de creencias, comportamientos y resultados de vida que, a veces no […]

Opinión
El analfabeto político

El analfabeto político

El peor analfabeto es el analfabeto político”, dijo Bertolt Brechet, queriendo decir que, cuando un político no es reflexivo, capaz de prever vulnerabilidades, medir consecuencias o aprender adaptarse para conectar con las demandas y necesidades de los ciudadanos, se habla del analfabetismo político. En cualquier tipo de analfabetismo, la cognición juega un papel estelar junto […]

Opinión
La incomprensión geopolítica con Haití

La incomprensión geopolítica con Haití

Las últimas propuestas orquestada y articuladas por la ONU, Caricom y la OEA lucen que desconocen los antecedentes histórico-sociales y políticos del pueblo haitiano. Plantear una salida consensuada entre tres representantes en el Gobierno para establecer una democracia a través de elecciones es una miopía de la geopolítica de la ONU en Haití. Meses antes, […]

Opinión
Los dominicanos: felices, satisfechos y alegres

Los dominicanos: felices, satisfechos y alegres

El tema de la felicidad parece un tema no consensuado, o no digerible o asimilado en los países latinoamericanos. De nuestro país se ha hablado que los dominicanos son felices, alegres y divertidos.La felicidad hace décadas que se mide en los países donde hay crecimiento económico, buena distribución del PIB y servicios de calidad y […]

Opinión
El tránsito: estrés, agonía y angustia

El tránsito: estrés, agonía y angustia

Se hace difícil aspirar y mantener calidad de vida en un tránsito caótico, desordenado, riesgoso, desafiante e imprudente. El tránsito es un indicador visible de la vida desordenada de un país, y del tipo de ciudadanos que practica la sobrevivencia y las malas prácticas urbana. Empezar un día en Santo Domingo y Santiago, es un […]

Opinión
Cómo alcanzar el bienestar mental

Cómo alcanzar el bienestar mental

La palabra bienestar implica haber alcanzado algunos de los indicadores del desarrollo social: salud, educación, vivienda, ahorros, inversión, recreación, satisfacción, acceso a los servicios con calidad y calidez y, por supuesto, vivir la satisfacción por el logro y la felicidad. Por definición, se habla de salud mental cuando se tiene un estado de estabilidad psicoemocional, […]

Opinión
Luis Abinader: madurez en el poder

Luis Abinader: madurez en el poder

El presidente Luis Abinader no contaba en su hoja de vida con un puesto público, ni cargos congresuales. El aprendizaje descansaba en la crianza, la profesión y las empresas familiares. La vida política partidaria era corta, pero a la vez, intensa y rápida. Manejó la caída y la frustración de su primera intención al poder […]

Opinión
Psicología y comportamiento de la abstención electoral

Psicología y comportamiento de la abstención electoral

El abstencionismo electoral, es un comportamiento social de larga historia en todos los países. Donde cada uno reproduce conductas, motivos y patrones de comportamiento diferente, en circunstancia y épocas que influyen electoralmente. La psicología del voto duro guarda un perfil de un votante conservador, inflexible cognitivamente, entre la quinta y la séptima década de la […]

Opinión
El votante, la lealtad y crisis del liderazgo

El votante, la lealtad y crisis del liderazgo

Los recientes resultados electorales municipales han puesto en evidencia la falta de reflexión política de la oposición, su falta de tacto y de olfato político para entender el comportamiento del votante y de la sociedad dominicana. Los argumentos de la oposición frente al desastre electoral, hablan de un “liderazgo” sin capacidad de respuesta socio-política, ni […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad