Melvin Matthews

Opinión
Las profundas reflexiones de Felipe González sobre Haití

Las profundas reflexiones de Felipe González sobre Haití

Felipe González es un líder histórico de la Internacional Socialista (IS), estrechamente vinculado a la vida dominicana durante más de medio siglo. Llegó a Santo Domingo a finales de la década del 70 de la mano de José Francisco Peña Gómez, icono del pensamiento socialdemócrata nacional, como parte del esfuerzo por democratizar nuestra nación. Siendo […]

Opinión
¿Qué hacemos contra el cambio climático?

¿Qué hacemos contra el cambio climático?

Cada fenómeno atmosférico que se abate sobre la República Dominicana contiene un conjunto de informaciones importantes, entre las cuales sobresale nítidamente una: casi todas nuestras ciudades, empezando por el Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo, Santiago y otras, adolecen de un sistema de alcantarillado pluvial capaz de tragarse altos volúmenes de lluvias y mitigar […]

Opinión
Reservas del periodismo dominicano

Reservas del periodismo dominicano

El encabezado resume el homenaje rendido por el Banco de Reservas de la Republica Dominicana a un selecto grupo de ilustres periodistas y comunicadores, en virtud de sus aportaciones profesionales y contribuciones respectivas al actual clima de libertad y vigencia del estado social y democrático de derechos que disfruta el país. Reservas del periodismo dominicano […]

Opinión
Mejor momento de las relaciones entre EUA-RD

Mejor momento de las relaciones entre EUA-RD

Las relaciones oficiales entre Estados Unidos y la República Dominicana atraviesan su mejor momento, ha dicho el presidente Joe Biden en la reunión bilateral junto a su homólogo, el dominicano Luis Abinader, en la Casa Blanca. Ciertamente, ahora vivimos el tiempo estelar del vínculo bilateral entrambos, pero se desconoce si el mandatario estadounidense se refería […]

Opinión
El Pacto de la Nación y la dignidad

El Pacto de la Nación y la dignidad

El presidente Luis Abinader ha suscrito el llamado Pacto de Nación junto a un amplio espectro de agrupaciones políticas, intelectuales y rectores universitarios, que abarca los ámbitos de política exterior, frontera, migración y economía, con la finalidad de armar moralmente al país frente a la crisis desatada por Haití sobre el río Masacre y sus […]

Opinión
Oportuna inauguración del muro Elías Piña

Oportuna inauguración del muro Elías Piña

Nunca fue tan oportuna y transcendental la apertura oficial de la verja perimetral inteligente en la provincia fronteriza de Elías Piña. Acertada, porque la conflictiva relación diplomática con Haití centellea al rojo vivo y, significativa, debido a que la aparición del muro coloca un punto de inflexión en la historia bilateral, al tiempo que modificará […]

Opinión
La guerra de Israel y Hamás por Palestina

La guerra de Israel y Hamás por Palestina

Hace seis años (2017), el Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás –en árabe, “entusiasmo o fervor”-, modificó su declaración fundacional para reclamar el establecimiento del Estado de Palestina completamente soberano e independiente, con Jerusalén como capital, en las fronteras del 4 de junio de 1967, vigentes antes de la guerra de los 6 días que ganó […]

Opinión
Notables éxitos en política exterior

Notables éxitos en política exterior

La política exterior dominicana recoge en los últimos días tres éxitos notables en su foja diplomática, los cuales muestran firme convicción democrática en nuestras relaciones internacionales, participación efectiva entre los Estados dentro del nuevo orden mundial multipolar y apropiadas estrategias diplomáticas ejecutadas desde el Ministerio de Relaciones Exteriores en defensa del interés nacional. El primer […]

Opinión
Congelar las relaciones con Haití

Congelar las relaciones con Haití

El presidente Luis Abinader debería considerar el posible congelamiento de las relaciones oficiales y diplomáticas con Haití, hasta tanto la nación vecina presente un Gobierno civil, democrático, salido de las urnas y en capacidad de hablar a nombre y en representación de las instituciones políticas haitianas. Porque la principal lección aprendida de la crisis derivada […]

Opinión
La peligrosa doble moral de Ariel Henry

La peligrosa doble moral de Ariel Henry

La tragedia histórica de Haití no es la pobreza extrema ni el deterioro institucional. Dada su incapacidad intrínseca, la desventura haitiana yace en tener que suplicarle a la comunidad internacional otra intervención militar extranjera para que imponga en su país la paz, que ellos, por sus propios medios y fuerzas, no pueden lograr, y, además, […]

Opinión
¿Por qué renunció el obispo Víctor Masalles?

¿Por qué renunció el obispo Víctor Masalles?

La renuncia del obispo de Baní, monseñor Víctor Masalles, y su anunciado traslado misionero a Barcelona, sorprendió a muchos, pues se trata de un destacado portavoz de la Conferencia del Episcopado Dominicano, de reconocidas posturas democráticas y antiabortivas. Pero el siguiente título provoca escepticismo: El obispo catalán “jubilado” de República Dominicana: ni amigo de Omella […]

Opinión
Reforma policial, seguridad ciudadana

Reforma policial, seguridad ciudadana

Huelga afirmar que la reforma policial era una tarea urgente y perentoria. Las demandas del desarrollo dominicano son ahora incompatibles con una actuación policial al margen de la ley, ineficaz por corrupta, proclive a la violencia y servil del momentáneo poder partidario; rémoras que impiden garantizar un orden público expedito, como condición fundamental de vida […]

Opinión
El duro discurso reeleccionista de Abinader

El duro discurso reeleccionista de Abinader

El primer discurso de corte reeleccionista del presidente Luis Abinader, pronunciado el sábado en el popular sector de Sabana Perdida, Villa Mella, se manifestó con un lenguaje directo, dentro de una oratoria dura, expresada en el ataque despiadado a la oposición, la defensa de su visible obra de Gobierno, pero apoyado el mensaje en la […]

Opinión
¿Hay sanción para desacato sentencias TC?

¿Hay sanción para desacato sentencias TC?

A nadie debe sorprender que los órganos del Estado desacaten las sentencias evacuadas por el Tribunal Constitucional, tratándose de un órgano de Justicia creado hace doce años con la misión de poner orden en el caótico ámbito judicial, caracterizado por el irrespeto a la normativa constitucional y a las leyes adjetivas, corroídas por deficiencias procesales […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad