Haivanjoe Ng Cortiñas

Opinión
¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

La prensa nacional y toda opinión generalizada, con mucha frecuencia aborda el tema de la deuda pública y lo hace porque es de interés para los agentes económicos, de la gente y de los propios hacedores de opinión, que observan que es un tema relevante y que preocupa a todo aquel vinculado con la carga […]

Opinión
Los costos e de reducir la intensidad de la inflación

Los costos e de reducir la intensidad de la inflación

   El relato del Banco Central cuenta que la inflación dominicana se acerca al rango meta, porque la inflación interanual a abril se ha colocado en un 5.15 %, mientras que, otros, cercanos a esa posición, en un afán por agregarle valor a la narrativa oficial, afirman que estamos en un periodo de desinflación, porque […]

Opinión
La canasta básica de alimento de Pro Consumidor

La canasta básica de alimento de Pro Consumidor

Cuando se confunden los roles se pierde el enfoque. Resulta que la naturaleza y objeto de PRO CONSUMIDOR es “establecer un régimen de defensa de los derechos del consumidor y usuario que garantice la equidad y la seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores, consumidores de bienes y usuarios de servicios”. Así dice una parte […]

Opinión
Comparando método de cálculo presión de la deuda pública dominicana

Comparando método de cálculo presión de la deuda pública dominicana

Comparar lo que una economía de un país debe con relación a lo que produce, es una manera importante de cuantificar la capacidad para pagar sus deudas, por lo que, el indicador deuda/PIB, es una buena métrica para conocer qué proporción de la economía corresponde para saldar los compromisos de los pasivos públicos en un […]

Opinión
Con el voto económico en elecciones dominicanas: tres han perdido, ¿habrá un cuarto?

Con el voto económico en elecciones dominicanas: tres han perdido, ¿habrá un cuarto?

Connotados profesionales de la economía y la psicología han trabajado desde hace un tiempo para construir lo que hoy se denomina la economía del comportamiento, como Daniel Kahneman (Nobel de economía 2002), Amos Tversky y Richard Thaler (Nobel de economía 2017). A ellos se le debe el gran aporte y enriquecimiento que del comportamiento de […]

Opinión
Metas económicas incumplidas del primer trimestre de 2023

Metas económicas incumplidas del primer trimestre de 2023

El método comparativo es útil cuando se quiere determinar el nivel de cumplimiento de las metas, similitudes o diferencias entre dos o más hechos registrados de manera sistemática y cumpliendo el rigor. Para el caso de la economía, emplear el paralelismo resulta útil, a fin de comprender el comportamiento de las variables involucradas durante un […]

Opinión
Del éxito al fracaso con la inflación dominicana

Del éxito al fracaso con la inflación dominicana

Sin importar el nivel de desarrollo y del sistema económico imperante, en todas las naciones se considera normal y hasta cierto punto saludable que los precios tengan un alza moderada y estable. Cuando ese escenario acontece, consumidores, comerciantes y productores lo ven como conveniente, aunque en primera instancia los demandantes pueden asumir una postura crítica, […]

Opinión
Entre valores económicos registrados frente a valores observados

Entre valores económicos registrados frente a valores observados

La ecuación es una afirmación que dice que “esto es igual a aquello”, de manera que, al ponerse uno de frente a una ecuación puede decir que lo de la izquierda es igual a lo de la derecha. Sin embargo, no todas las ecuaciones son fórmulas, para que lo sea tiene que tener lo que […]

Opinión
El dilema del prisionero y equilibrio de Nash en las elecciones de 2024

El dilema del prisionero y equilibrio de Nash en las elecciones de 2024

Como si se tratara de una diversión, las elecciones nacionales, congresuales y municipales dominicanas de 2024 puede resultar en un escenario de juego, en donde algunos actores clave tendrán la oportunidad de demostrar sus capacidades estratégicas para interponer los objetivos generales por encima de los intereses particulares. El dilema del prisionero se presta para la […]

Opinión
Cuatro mitos sobre la economía dominicana

Cuatro mitos sobre la economía dominicana

   Los mitos en la antigüedad surgieron a partir de la necesidad de ofrecer explicaciones acerca de fenómenos naturales como la lluvia, el relámpago, la vida, la muerte, los astros, las enfermedades, entre otros fenómenos y padecimientos que acontecen. El mito nace, de ese modo, señalado por su función esencial, ofrecer respuestas respecto de lo […]

Opinión
La crisis bancaria en USA y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

La crisis bancaria en USA y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

El colapso financiero que llevó al cierre y al tipo de resolución por parte de las autoridades públicas sobre el Silicon Valley Bank (SVB) de los Estados Unidos, es un evento que no debe verse en forma aislada ni tampoco dejar de considerar la parte de la autorregulación. La posibilidad de que ocurra la teoría […]

Opinión
Los dominicanos pagamos la gasolina más cara de la historia

Los dominicanos pagamos la gasolina más cara de la historia

   Desde que escribo artículos de opinión económica de manera sistemática, habrá de ser unos ocho años, no había preparado uno tan corto como el de esta entrega, la razón, tengo la intención de que el dominicano de a pie lo entienda con solo leer algo más que el título del escrito.    Fijar el […]

Opinión
La contraparte económica del discurso del presidente Abinader

La contraparte económica del discurso del presidente Abinader

Esta semana me limitaré a tratar de construir un contrapeso de la parte económica del discurso del presidente Luis Abinader, pronunciado en ocasión de la rendición de cuentas del pasado 27 de febrero en el Congreso de la República. Para facilitar la lectura, la parte que aparece en negrita corresponde a citas textuales del discurso […]

Opinión
Ajuste salarial por efecto inflacionario

Ajuste salarial por efecto inflacionario

   El tema de la inflación siempre acapara la atención para cualquier tipo de economía, sea esta desarrollada o en vía de desarrollo. Su importancia se asocia a los temas del costo de la vida, a la redistribución del ingreso, de la demanda de los trabajadores, a la calidad de vida, al nivel de empleo, […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad