OFELIA BERRIDO

Areíto
Dónde están los límites entre el “Yo” y el “no yo”

Dónde están los límites entre el “Yo” y el “no yo”

Para tratar el tema que nos ocupa resulta vital el que definamos qué y quién es el “Yo” y qué y quién es el “no Yo”. ¿Dónde termina mi ser y dónde comienza el del otro? ¿Qué define quien verdaderamente somos? Por un lado, el material genético y por otro la esencia. Hablemos un poco […]

Areíto
¿La idea de límite entre el ser humano y la naturaleza?

¿La idea de límite entre el ser humano y la naturaleza?

Cuando usamos el concepto “límite” nos referimos a la línea real o imaginaria que marca el fin de una superficie o cuerpo o la separación entre dos entidades; punto o línea que señala el fin o término de una cosa no material; suele indicar un punto que no debe o no puede sobrepasarse (Oxford Languages, […]

Areíto
Descubrimiento, conquista y colonización de América desde el utilitarismo

Descubrimiento, conquista y colonización de América desde el utilitarismo

El descubrimiento, la conquista y la colonización son tres etapas distintas de la interacción entre los europeos y las poblaciones originarias del continente americano después de la llegada de Cristóbal Colón. El descubrimiento de América se refiere al primer contacto europeo con el continente americano en 1492. En este contexto, «descubrimiento» implica que Europa no […]

Areíto
“El amante”, película basada en la novela de Marguerite Duras)

“El amante”, película basada en la novela de Marguerite Duras)

La película “El Amante» (L’Amant) (1992) dirigida por el director francés Jean-Jacques Annaud es una seductora adaptación franco-británica-vietnamita producida por Claude Barri. Procede de la extraordinaria novela de Marguerite Duras, ganadora del premio Goncourt, traducida a 40 idiomas, y con más de tres millones de ejemplares vendidos, la novela, “L’Amant” (El Amante, 1984) nos cuenta […]

Areíto
“El amante”, novela de Margueritte Duras

“El amante”, novela de Margueritte Duras

Con frecuencia vuelvo a los libros y películas de la escritora francesa Margarite Duras (n. Viet Nam 1914-m. París 1996). La admiro por su intensidad y forma de escribir y por haberse destacado en todas las facetas del arte en que incursionó. Sus obras están marcadas por un aliento intensamente personal y vivido sobre temas […]

Areíto
Carta 2023 sobre la petición de pausa en los experimentos de IA

Carta 2023 sobre la petición de pausa en los experimentos de IA

2-2 Reconocer la creación de valor de la IA junto con la bendición que ha brindado al campo de la medicina e investigación y los persistentes esfuerzos de los expertos en el área para superar problemas hasta ahora insalvables, orientados al bien de la humanidad es fundamental para poder valorar el poder positivo de la […]

Areíto
Reflexión: Carta 2023 sobre la petición de pausa en los experimentos de IA

Reflexión: Carta 2023 sobre la petición de pausa en los experimentos de IA

Parte 1/2 Después de que las principales empresas tecnológicas del mundo trabajaron sin descanso para crear y desarrollar la Inteligencia Artificial (IA), muchas de ellas y sus investigadores más prominentes decidieron pedir una pausa a todos los laboratorios de IA a través de una carta abierta. El documento, publicado el 22 de marzo de 2023, […]

Areíto
UASD aborda la nueva Educación en la era tecnológica: Inteligencia artificial

UASD aborda la nueva Educación en la era tecnológica: Inteligencia artificial

La Universidad Autónoma de Santo Domingo presentó el panel titulado “La nueva Educación en la era tecnológica: IA”. El evento tuvo lugar en la Sala de Universidades de la Feria Internacional del Libro Santo 2023 donde a casa llena y con la presencia del honorable rector Editrudis Beltrán Crisóstomo, la vicerrectora de Extensión, Rosalía Sosa […]

Areíto
Los creadores de la IA y sus paradojas

Los creadores de la IA y sus paradojas

(La IA como salvadora y destructora) Sin que los investigadores hayan definido cómo se creó el mundo y cuál de las múltiples teorías existentes es la que lo explica todo, algunos científicos y tecnólogos de hoy temen que todo pueda ser destruido por el avance y desarrollo de la llamada IA general o Inteligencia autónoma. […]

Areíto
La incertidumbre de siempre se profundiza con la IA

La incertidumbre de siempre se profundiza con la IA

La existencia humana está desbordada de incertidumbres inherentes. Estas producen no solamente preocupación sino una carga de angustia, ansiedad y una variedad de efectos y respuestas emocionales, tanto a nivel individual como colectivo. Este estado donde desconocemos lo que va a ocurrir, ese miedo al cambio a veces resulta tan intolerable que llega a enfermar. […]

Areíto
Desventajas y riesgos de la IA en el mundo de la creación literaria

Desventajas y riesgos de la IA en el mundo de la creación literaria

La inteligencia artificial (IA) es creación de la inteligencia humana. Y hoy sigue siendo desarrollada por la inteligencia humana. Es una herramienta que tiene sus orígenes en los años 30 y 50. Se expande y perfecciona en los 60 y 80 para a través del tiempo convertirse en lo que es hoy. Recordemos que el […]

Areíto
Ventajas de la IA en el mundo de la creación literaria

Ventajas de la IA en el mundo de la creación literaria

Para el 2019 estaba alarmada por los avances de la inteligencia artificial (IA) y mis predicciones eran algo radicales frente al futuro del escritor. Ya para el 2020 escribí para la revista Exégesis de la Universidad de Humacao P.R. el ensayo titulado: “La inteligencia artificial invade la literatura”. Toqué el Lenguaje Naturaly mencioné a W. […]

Areíto
Jerarquías sociales y el ecofeminismo

Jerarquías sociales y el ecofeminismo

“’La igualdad de género, para Unicef, significa que mujeres, hombres, niñas y niños deban gozar, por igual, de los mismos derechos, recursos, oportunidades y protecciones” (Unicef, 2019). En el feminismo, se reconocen diversas jerarquías sociales que perpetúan la desigualdad de género y afectan de manera importante a las mujeres. Veamos algunas de las escalas en […]

Areíto
La poesía y la experiencia estética en Charles Baudelaire

La poesía y la experiencia estética en Charles Baudelaire

Parte 2 de 2 El impacto de Baudelaire en el arte radica en su enfoque poético, su visión de la belleza moderna, su valoración de lo efímero y lo transitorio, su defensa del arte de la modernidad y su énfasis en la subjetividad y la experiencia personal. En “Flores del mal» el poeta aborda la […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad