Ramón Núñez Ramírez

Opinión
Tasas de interés supeditadas a la tasa de cambio

Tasas de interés supeditadas a la tasa de cambio

Históricamente las tasas de interés en RD han sido relativamente altas, incluso en períodos en los cuales la tasa de política de la Reserva Federal (FED) se aproximaba prácticamente a cero%; aún en etapas de políticas monetarias flexibles tampoco las tasas bajaron a niveles compatibles con la inyección de liquidez y la reducción de la […]

Opinión
Déficit cuasi fiscal, deuda del BC y pago intereses

Déficit cuasi fiscal, deuda del BC y pago intereses

Para el ciudadano común los términos en el título no le son familiares, incluso algunos economistas lo confunden, pues el déficit cuasi fiscal se denomina así porque de acuerdo a la Ley Monetaria el déficit operativo del Banco Central lo debe cubrir el Gobierno, la deuda del BC lo representa el stock de valores en […]

Opinión
El nearshoring en la mira del neoproteccionismo

El nearshoring en la mira del neoproteccionismo

Una de las manifestaciones del fenómeno de la globalización fue que grandes conglomerados empresariales decidieron trasladar parte o la totalidad de su producción hacia mercados ofertantes de mano de obra más barata y otras ventajas competitivas, y así, por ejemplo, un vehículo ensamblado en los EE. UU., los componentes se fabricaban en diferentes países o […]

Opinión
El Banco Central entre las tasas de interés y la de cambio

El Banco Central entre las tasas de interés y la de cambio

A pesar de la reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM) de 8.5% en mayo 2023 a 5.75% en enero 2025 y que se han liberado recursos para inyectar liquidez en dos momentos diferentes, las tasas activa y pasiva no han respondido al mecanismo de transmisión de la Política Monetaria, mientras la tasa de […]

Opinión
Impactos potenciales de las políticas de Trump en RD

Impactos potenciales de las políticas de Trump en RD

A pesar de que estamos presenciando el inicio de la desglobalización, aun la existencia de las cadenas de distribución, la globalización financiera y la interconexión de los mercados, frente a una política de tarifas aplicada por el presidente Donald Trump a países en el área y fuera de ella, repercuten sobre otras naciones, como acontece […]

Opinión
Manejo mediático con la relación deuda/PIB

Manejo mediático con la relación deuda/PIB

Con cierta frecuencia el presidente Abinader destaca como uno de sus logros en el área económica la reducción desde 2020 de la relación deuda/PIB y hasta el Banco Central en un comunicado de diciembre también presentó como un éxito la disminución de este cociente cuando en realidad lo importante es el monto del pago de […]

Opinión
El discurso disruptivo de Trump y la realidad

El discurso disruptivo de Trump y la realidad

Una tecnología es disruptiva cuando cambia las reglas de juego de un mercado, por ejemplo empresas-plataformas como Amazon, Uber, Airbnb, para citar algunas; en el caso del presidente Donald Trump, ha usado un discurso disruptivo, pretendiendo recuperar la hegemonía unipolar de los EE. UU., lo cual es imposible en un mundo multipolar, sin embargo, intentar […]

Opinión
Tasas de interés bajan lentamente y tasa de cambio en alza

Tasas de interés bajan lentamente y tasa de cambio en alza

Desde junio de 2023, frente a la ralentización del PIB, las autoridades del Banco Central liberaron ese año RD$159 MM del encaje legal y Fondos de Liquidez Rápida (FLR), el crecimiento fue de apenas 2.4% y la reducción de las tasas de interés no respondieron al mecanismo de transmisión de la política monetaria. En mayo […]

Opinión
Abinader puede relanzar el Gobierno en este 2025

Abinader puede relanzar el Gobierno en este 2025

Luego de un triunfo aplastante en las municipales de febrero y en las presidenciales y congresuales de mayo, que permitieron la reelección y lograr el 76% de la matrícula legislativa y por vía de consecuencia mayoría en el Consejo Nacional de la Magistratura y todo el poder político, parecía que el Gobierno navegaría con el […]

Opinión
Duplicar el producto y aumentar ingreso per cápita

Duplicar el producto y aumentar ingreso per cápita

En diferentes ocasiones el presidente Abinader ha planteado la meta de duplicar el Producto Interno Bruto al 2036 y que el ingreso per cápita alcance los US$15,000 en 2028, metas factibles si se evalúan periodos anteriores, obviamente en las circunstancias actuales, sin reformas estructurales, dependerá de muchas variables que detallaremos con la brevedad que obligan […]

Opinión
Oteando el pasado y el futuro desde la cota 73

Oteando el pasado y el futuro desde la cota 73

A los que hemos tenido el favor del Señor para llegar a los 73 años con salud, trabajo y una gran familia, haber vivido en dos siglos, pasar de la era análoga a la digital e incluso incursionar en la inteligencia artificial, me permite una visión retrospectiva de cuanto han sido los avances tecnológicos, mientras, […]

Opinión
Importando miseria y violencia de Haití

Importando miseria y violencia de Haití

La barbarie, materializada por los hombres del líder bandolero Micanor Altés, se ensañó contra la empobrecida comuna de Wharf Jérémie, en Cité Soleil, asesinando a más de 200 personas mayores bajo el argumento de que sus ritos vudús habían enfermado y muerto al hijo del criminal. Ese episodio es un reflejo de la carnicería humana […]

Opinión
El trabajo de Sísifo y el PLD

El trabajo de Sísifo y el PLD

Sísifo fue un personaje de la mitología griega, rey de Corintio, logró burlar a Zeus, al padre de los dioses del olimpo, y como castigo fue obligado a empujar cuesta arriba por una montaña una roca, pero antes de llegar a la cima, volvía a rodar hacia abajo, hecho que se repetía una y otra […]

Opinión
Estímulos monetarios tratando de bajar tasas de interés

Estímulos monetarios tratando de bajar tasas de interés

En junio de 2023, frente a la ralentización del producto que a mayo exhibía un crecimiento acumulado de 1.4% y con una inflación controlada dentro del rango meta, las autoridades redujeron la Tasa de Política Monetaria (TPM) de 8.0% a 7.0% e inyectaron a lo largo de ese año RD$159 mil millones entre liberación del […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad