TIBERIO CASTELLANOS

Opinión
¿Cómo fue que Pipe Faxas me salvó la vida?

¿Cómo fue que Pipe Faxas me salvó la vida?

Yo me reunía, yo conversaba a diario, con esos muchachos que llegaron a La Habana dizque a entrenarse. Nunca escuché a ninguno hablar de ese entrenamiento. Nunca me enteré, ni por algún chiste, de ese entrenamiento. (Curiosamente, lo más cercano o parecido a esto que yo recuerdo, se refiere a una reunión de Máximo López […]

Opinión
Bueno es lo bueno, pero no lo demasiado

Bueno es lo bueno, pero no lo demasiado

Bueno es lo bueno, pero no lo demasiado. Yo, precisamente, no recuerdo de quien procede la muy «inteligente» frase. No lo recuerdo. Pero me parece que no deberíamos olvidarla. Yo, que he vivido muchos años (digo muchos, no demasiados) he observado en dos campos muy cercanos a todos, el desarrollo y las claras consecuencias de […]

DestacadoOpinión
Una descarga

Una descarga

Muchos expedicionarios de 1859 no estaban aptos para la guerrilla Pedro Bonilla Aybar me decía: «tú no sabes tomar café», porque observaba mi costumbre de tomar agua después del café, costumbre que casi siempre sigo. él me decía que debía tomar el agua primero, no después. Y creo que tenía razón, sobre todo si usted […]

DestacadoOpinión
Bueno es lo bueno…pero no demasiado

Bueno es lo bueno…pero no demasiado

La sal y el azúcar aportan al sentido del gusto las proporciones adecuadas para una óptima apreciación del sabor, de los sabores.

DestacadoOpinión
Venid y vamos todos con flores a María

Venid y vamos todos con flores a María

Sí, es lo primero que mayo me recuerda. Por supuesto, mayo también es el Mes de las Madres. Y es también en mis recuerdos el Mes del Árbol.

DestacadoOpinión
La lucha contra la violencia

La lucha contra la violencia

Desde aquellos muy lejanos días cuando Caín mató a Abel hay en el mundo mansos y violentos. Bueno, en vez de mansos debí escribir pacíficos. Y luego aclaro que pacíficos, no pacifistas que a veces son también una mala plaga.

DestacadoOpinión
Para el recuerdo

Para el recuerdo

Y hablando de recuerdos, los míos no son felices ni claros en cuanto a este capítulo de la historia. Los del 46 y horas antes o después de esa fecha. Aquellos hechos y aquel tiempo que el historiador llama «un interludio de tolerancia», en cuya nominación yo estoy de acuerdo, pasaron por la geografia del país sin recibir al menos de su gente una expresión de asombro. Como si nada hubiera pasado.

DestacadoOpinión
Un nuevo comienzo

Un nuevo comienzo

Al menos eso veo desde aquí. La posibilidad de un gran cambio. En un país donde muchos cambios antes fracasaron. Muchos cambios y muchos proyectos. Precisamente estos derrotados en las pasadas elecciones formaron parte de un gran proyecto. Todavía hoy yo creo que los jóvenes peledeístas, del 1974 y un poquito después, que yo conocí, […]

DestacadoOpinión
Han pasado los años

Han pasado los años

Recuerdo haber entrado varias veces a la Iglesia de Reina (La Habana años 50). Al menos en uno de los varios confesionarios había siempre un cura sentado allí leyendo en su breviario. Te detenías frente de él, y una vez que él te miraba te preguntaba si querías confesarte. Era muy sencillo entonces. En este […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad