Juan Temístocles Montás

Opinión
Al país no le ha ido bien en las grandes ligas del DR-Cafta

Al país no le ha ido bien en las grandes ligas del DR-Cafta

En el 2004 se firmó el Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos (DR-Cafta), el cual entró en vigor en marzo de 2006 para Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua; para República Dominicana, en enero de 2007; y para Costa Rica, en enero de 2009. Objetivos y estrategias del […]

Opinión
La puja por subir el gasto en defensa en la OTAN

La puja por subir el gasto en defensa en la OTAN

En diciembre de 1991 se anunció la disolución de la Unión Soviética, marcando así el final del régimen comunista establecido en Rusia en 1922. Con ello terminó el período de la Guerra Fría que, desde 1947, enfrentó a Estados Unidos y aliados contra la Unión Soviética. El fin de la Guerra Fría marcó un auge […]

Opinión
Vista atenta a los fundamentos del crecimiento y la competitividad

Vista atenta a los fundamentos del crecimiento y la competitividad

La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) es el órgano principal de la Asamblea General de las Naciones Unidas que tiene por finalidad acelerar el desarrollo comercial y económico, principalmente de los países en desarrollo. La UNCTAD ha elaborado el Índice de Capacidad Productiva (ICP), una herramienta enfocada en […]

Opinión
Hacia un nuevo escenario global, ¿Qué hacer?

Hacia un nuevo escenario global, ¿Qué hacer?

Antonio Gramsci, destacado intelectual y político italiano, encarcelado por el régimen fascista de Benito Mussolini en 1926 debido a sus ideas comunistas y su oposición al fascismo, escribió, entre 1929 y 1935 sus «Cuadernos de la prisión», una colección de sus pensamientos donde abordó temas como la hegemonía, la cultura y el papel de la […]

Opinión
Adiós a la lucha contra el cambio climático

Adiós a la lucha contra el cambio climático

El calentamiento global registrado en el planeta desde el inicio del siglo XX hasta ahora está relacionado con el aumento de la concentración de los gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, principalmente, con el incremento de la concentración de dióxido de carbono (CO2), producto principalmente de la quema de combustibles fósiles (como carbón, […]

Opinión
Doble filo de la navaja de los aranceles al comercio

Doble filo de la navaja de los aranceles al comercio

La balanza de cuenta corriente es la medida más completa de las transacciones comerciales externas de un país, y el resultado puede ser déficit o superávit. El tamaño del déficit en cuenta corriente es un reflejo del desbalance en el comercio bienes y servicios. En el caso de Estados Unidos, ese déficit ha estado presente […]

Opinión
2025, ¡tamaños desafíos!

2025, ¡tamaños desafíos!

En el inicio del 2025 existe una serie de temas a los cuales debemos prestar mucha atención por sus impactos negativos en nuestro país. Un primer tema es el narcotráfico. Es extremadamente preocupante que en los últimos años República Dominicana se haya convertido en el eje de la cocaína en el Caribe. Por su ubicación […]

Opinión
2025: nubarrones a la vista

2025: nubarrones a la vista

El 2025 ha llegado cargado de incertidumbre a nivel global, con amenazas de “aumento de las políticas proteccionistas entre las principales economías, lo que sin lugar a dudas afectará el crecimiento del PIB en la mayoría de los mercados emergentes durante los próximos años”. Es lo que establece un informe reciente de Standard and Poors […]

Opinión
2025: nubarrones a la vista

2025: nubarrones a la vista

El 2025 ha llegado cargado de incertidumbre a nivel global, con amenazas de “aumento de las políticas proteccionistas entre las principales economías, lo que sin lugar a dudas afectará el crecimiento del PIB en la mayoría de los mercados emergentes durante los próximos años”. Es lo que establece un informe reciente de Standard and Poors […]

Opinión
Mucho ojo a los signos de estos tiempos: erosión democrática y autocratización

Mucho ojo a los signos de estos tiempos: erosión democrática y autocratización

En el Informe Anual sobre la Democracia 2024 publicado en marzo de 2024 por el Instituto V-Dem, que significa Variedades de Democracia, se establece con claridad que desde hace algunos años estamos viviendo a nivel global un proceso de erosión democrática y autocratización. Se sostiene que la autocratización sigue siendo la tendencia dominante. “La democracia […]

Opinión
Pisando el nada deseable umbral de la insostenibilidad fiscal

Pisando el nada deseable umbral de la insostenibilidad fiscal

Un indicador crucial para evaluar la sostenibilidad fiscal de un país es la razón deuda/ingresos fiscales. Muestra la capacidad financiera que tiene un país para pagar su deuda pública. Se acepta que una razón deuda/ingresos fiscales por debajo del 150% es manejable, lo que dependerá de factores como la sostenibilidad económica, la confianza de los […]

Opinión
El nivel crítico de la deuda pública dominicana

El nivel crítico de la deuda pública dominicana

Entre 2010 y 2023 la deuda pública consolidada de República Dominicana pasó de 19 mil 705 a 70 mil 946 millones de dólares, para un crecimiento de 260%: En el período, el aumento de la deuda fue de 51 mil 241 millones. En porcentaje de PIB, según el FMI, la deuda pasó del 37.3% al […]

Opinión
La débilmente resistible tentación de emigrar

La débilmente resistible tentación de emigrar

El Pew Research Center es un grupo no partidista de expertos estadounidenses con sede en Washington, D.C., que proporciona información sobre cuestiones sociales, opinión pública y tendencias demográficas que configuran a los Estados Unidos y al mundo. Un reciente trabajo de dicho centro (Key facts about U.S. Latinos for National Hispanic Heritage Month) da cuenta […]

Opinión
Tu enseñanza es para siempre, ¡muchas gracias, Pepe!

Tu enseñanza es para siempre, ¡muchas gracias, Pepe!

Pepe Mujica es un dirigente político emblemático y respetado de Uruguay, que fue electo presidente en 2009. Muy querido y admirado en los países de América Latina y el Caribe, ha jugado un papel fundamental en la construcción y consolidación de la democracia uruguaya. Se le reconoce por su compromiso en la lucha por la […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad