El comercio ilícito de cigarrillos se ha reducido hasta un 30 % en los últimos desde 2022, gracias a los operativos montados por las autoridades, donde además según sus informes, incautan grandes cifras de unidades de tabaco, medicamentos, estimulantes sexuales y alcohol de contrabando o falsificados.
De acuerdo al ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, estos delitos representa miles de millones de pesos, que hacen una gran daño a la economía, debido a lo que se deja de percibir por impuestos.
Puede leer: Aseguran solución a crisis en Haití debe buscarse entre ellos
Al hablar en la acostumbrada incineración de productos incautados, Bisonó dijo que hace tres años el el comercio ilegal de cigarrillos representaba el 55% del mercad, pero que ya esa cifra se ha reducido, lo que ha sido reconocido por empresarios.
En total ayer se incineraron 6,422,219 unidades y litros de productos ilegales incautados en diversos operativos en cumplimiento a la Ley 17-19 sobre la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados.
De acuerdo a los detalles, la incineración incluyó 6,305,982 unidades de tabacos, 59,052 unidades de medicamentos, 4,509 unidades de estimulantes sexuales, 40,157 botellas de alcohol y 12,519 litros de clerén. Bisonó dijo que regularmente las incautación se hacen en las zonas fronterizas, pero que además hay falsificación de productos a nivel nacional.
Dijo que hace tres años que no hay fallecidos por alcohol adulterado.