Autoridades buscan más cobertura para tratar tuberculosis

Autoridades buscan más cobertura para tratar tuberculosis

La tuberculosis se mantiene con una prevalencia de 25 por cada 100 mil habitantes en República Dominicana, razón por la cual autoridades del sistema de salud buscan tener una mayor cobertura de tratamientos. En ese orden, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) busca la incorporación de nuevas pruebas y terapias para la tuberculosis dentro del catálogo de servicios de salud.

Se trabaja en una propuesta que busca agilizar los diagnósticos y mejorar las opciones de tratamiento, especialmente para los casos resistentes a distintos medicamentos o multidrogoresistentes.

La Sisalril dijo que uno de los puntos fundamentales es la inclusión de una prueba de análisis molecular que permite detectar la enfermedad de manera rápida y determinar si el paciente rechaza los medicamentos convencionales.

Puede leer: Murió de una pedrada tras discusión por la basura

La tuberculosis

Al conmemorarse el Día Mundial de la Tuberculosis, el superintendente Miguel Ceara Hatton, dijo que el objetivo de la entidad es garantizar que cada paciente con la enfermedad tenga acceso a diagnósticos oportunos y terapias efectivas.

“La lucha contra la tuberculosis requiere un enfoque integral que garantice diagnósticos rápidos y tratamientos efectivos”, dijo el funcionario.

“Desde la SISALRIL, se trabaja para que estos avances sean accesibles dentro del sistema de salud, priorizando a los pacientes más vulnerables y fortaleciendo la respuesta del país ante esta enfermedad, dijo Ceara Hatton. Desde el 4 de diciembre de 2024, se promueven mejoras tras un convenio entre la SISALRIL y el Ministerio de Salud Pública (MSP).

La SISALRIL informó que trabaja en una propuesta para el tratamiento de la tuberculosis, que incluye un estudio de costos, que será presentada ante el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).

Altagracia Ortiz

Altagracia Ortiz

Periodista egresada de la UASD, especialista en salud y con más de dos décadas de experiencia.

Más leídas