Autoridades reportan decomiso presunta cocaína

Autoridades reportan decomiso presunta cocaína

La Armada de República Dominicana (ARD) y la DirecciónNacional de Control de Drogas (DNCD), con apoyo de agencias de inteligencia ybajo la coordinación del Ministerio Público, se incautaron de 350 paquetes, presumiblemente cocaína, en costas de laprovincia la Altagracia. Las autoridades desplegaron un amplio operativo,marítimo y terrestre, en las costas del municipio de Bayahibe, dondeinterceptaron a los ocupantes de una embarcación, en cuyo interior se hallaron14 sacos de nylon, conteniendo los paquetes de la sustancia. Hoy/Fuente Extrna 03/12/20

Las autoridades informaron el decomiso ayer de 350 paquetes que presumen de cocaína, en la costa de La Altagracia. No obstante, la información enviada a este medio da por sentado en el título que es esa sustancia. El informe reporta dos dominicanos detenidos.

Ese parte indica que actuaron la Armada de República Dominicana (ARD) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con apoyo de agencias de inteligencia y bajo la coordinación del Ministerio Público.

La nota expresa que las autoridades desplegaron un amplio operativo, marítimo y terrestre, en las costas del municipio de Bayahíbe, donde interceptaron a los ocupantes de una embarcación en cuyo interior se hallaron 14 sacos de nylon conteniendo los paquetes de la sustancia.

Indica que en la operación conjunta apresaron a dos dominicanos, y que amplían las investigaciones y activan la localización de otros integrantes “de esta red de narcotráfico internacional”.

“Atendiendo a informes de inteligencia, a los individuos se le daba seguimiento y según informes habrían llegado a costas dominicanas desde Sudamérica”, manifiesta el texto.

El documento expone que a los detenidos les ocuparon cuatro garrafones de combustible, un motor fuera de borda, un bote tipo pesquero, en el que intentaron introducir la carga, utensilios de pesca, comestibles, entre otras evidencias.

Las autoridades afirmaron que han incrementado la vigilancia contra el narcotráfico, el crimen organizado, el lavado de activos en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional.

El parte detalla que los 350 paquetes de la sustancia son enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para determinar tipo y peso exacto de la presunta droga.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas