Washington.- Neuralink, la empresa de neurotecnología fundada en 2016 por el magnate Elon Musk, anunció este lunes que ha recibido la autorización para probar una tecnología que permita a personas parapléjicas controlar un brazo robótico con sus pensamientos.
En la red social X, propiedad de Musk, la compañía destacó que le «complace» hacer pública la aprobación y el lanzamiento de un nuevo ensayo de viabilidad para ampliar el control de su interfaz cerebro-ordenador (BCI) a través del Implante N1 a un brazo robótico en fase de investigación.
«Este es un primer paso importante hacia la recuperación no sólo de la libertad digital, sino también de la libertad física», dijo.
![image 561](https://hoy.com.do/wp-content/uploads/2024/11/image-561-1024x642.png?x86501)
El pasado 29 de enero la compañía anunció haber implantado su primer chip cerebral en un humano. Esa noticia se dio a conocer nueve meses después de que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) le diera su aprobación para que Neuralink comenzara a hacer estudios en humanos.
En julio dijo estar lista para implantar un segundo implante de chip cerebral y en agosto destacó que la segunda persona beneficiada, que sufre de una lesión de médula espinal, podía controlar con su mente distintos dispositivos electrónicos para jugar a videojuegos y hasta diseñar objetos en 3D.
Hace solo una semana Neuralink recibió la autorización para poner en marcha el primer ensayo de sus implantes cerebrales en Canadá. La prueba se abrió a personas con una tetraplejia causada por esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o lesión de la médula espinal cervical. EFE
También puede leer: Récord de viajes de Acción de Gracias pondrá a prueba la logística de los aeropuertos en EEUU