Ayer nadie murió de leptospirosis

Ayer nadie murió de leptospirosis

POR TEÓFILO ABREU
 El secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, dijo anoche que la mortalidad a causa de leptospirosis se ha reducido en los últimos dos días y que también ha disminuido la frecuencia de ingreso a los hospitales de pacientes afectados por la enfermedad.

Dijo que nadie murió ayer por leptopirosis y el número de muertes se mantiene en  29.

En el país hay 308 casos confirmados.

  El funcionario  recibió ayer en su despacho  a  una delegación de cuatro expertos  de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con quienes  analizó la situación de la leptospirosis en el país.

Rojas Gómez indicó que hasta a las 6:15 de la tarde de ayer  no había  recibido reportes de  nuevas muertes por leptospirosis.  

El secretario de Salud Pública informó que   1,300  internos y pre-internos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo  serán distribuidos hoy en diferentes hospitales, para dar apoyo al personal médico que ofrece asistencia a los afectados por la enfermedad.

 Rojas Gómez señaló que la delegación del organismo asesor estuvo integrada por su representante en el país, doctora Cristina Nogueira y otros cuatro especialistas  en Salud Pública Veterinaria, Epidemiología, y Salud Ambiental, quienes estarán en el país ofreciendo asistencia al personal de Salud Pública.

 Explicó que los doctores Raymond Dugas, asesor subregional de la OPS en Salud Pública Veterinaria; Miguel Machuca, consultor en Epidemiología y Fernando Laender Flocruz, trabajarán junto a un equipo de técnicos y especialistas en sus respectivas áreas,  y analizarán  planes para frenar el avance de la leptospirosis en el país.

  “Nosotros estamos reunidos para escuchar algunas recomendaciones de estos asesores internacionales, los cuales ya tienen experiencia en situaciones como esta, por  si tenemos que tomar algunas decisiones nuevas, asumirlas y ponerlas en marcha”.  agregó.

Rojas Gómez  dijo que las  autoridades han fortalecido los servicios  en los hospitales de mayor afluencia de ese tipo de pacientes, los cuales han sido reforzados con especialistas en la materia y abastecidos de insumos y medicamentos.

 En ese orden, dijo que se han distribuido en el hospital  Jaime Mota, de Barahona y Juan Pablo Pina, de San Cristóbal, entre otros, dispositivos para diagnosticar la enfermedad, por lo que esos centros no tienen la necesidad de enviar las muestras a la capital, como ocurría anteriormente.

 “O sea que los casos se están detectando a tiempo, lo que nos ha facilitado a la vez tratarlos de manera adecuada”, apuntó.

 Junto al secretario de Salud participaron en la reunión los subsecretarios de Atención a la Persona, José Rodríguez Aybar, y Salud Colectiva,  Nelson Rodríguez Monegro, así como los directores de Epidemiología y del Centro Antirrábico Nacional, Elizabet Gómez y Guillermo de la Rosa.

 Asimismo, dijo que esos asesores se integrarán específicamente en las labores que desarrolla la cartera para controlar la leptospirosis.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas