Banco Central aclara información inversión extranjera

Banco Central aclara información inversión extranjera

El Banco Central aclaró ayer que la inversión extranjera directa recibida por el país a septiembre suma dos mil 66 millones de dólares y no menos de mil millones, como publicó en la sección económica de este diario el periodista Kelvin Pascual.

En una carta dirigida a Bienvenido Álvarez Vega, director de este medio, Carmen Lucía Sánchez de León, consultor económico en funciones de director del Departamento Internacional del Banco Central, indica que ya en el primer semestre la inversión extranjera directa alcanzó los 1,202.5 millones.

Expresa que la información está disponible en la página web del Banco Central y que el periodista Pascual utilizó como fuente de información la página Web de Pro Dominicana, un portal que no está actualizado en este aspecto.

Sánchez de León también consigna en su carta que el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, había dicho en su discurso del mes pasado que la inversión extranjera había llegado en los primeros nueve meses, de manera preliminar, a dos mil 66 millones de dólares.

Indica que el país encuentra en el primer lugar en recepción de Inversión Extranjera Directa en Centroamérica y el Caribe.

El documento enviado a este diario expone que un gráfico adjunto a la carta de la funcionaria del Banco Central muestra que la Inversión Extranjera Directa del año pasado fue de US$2, 364.4 millones y que a septiembre de este año era de US$2,066.4 millones.
Dice que las áreas que más inversiones han captado son comunicaciones y minería.

El texto manifiesta que otro gráfico indica que la inversión recibida entre 2010 y 2019 registró un promedio anual de US$2,537.2 millones, el segundo receptor en Centroamérica y el Caribe. Solo lo superó Panamá.

Entre el 2010 y el 2019, los años cuando el país captó los mayores montos de inversión extranjera directa fueron 2012, 2017 y 2019, cuando se alcanzó una cota por encima de los tres mil millones de dólares. El punto máximo fue 2017, con 3.5 millones de dólares.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas