El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (BANFONDESA) ha sido reconocido por JuSTInstitute con la entrega del Certificado de Premio por su destacado rendimiento y participación en la capacitación «Clima, Biodiversidad y Finanzas Inclusivas, Módulo 1: Pequeños Agricultores – Agricultura y Ganadería para Proveedores de Servicios de Finanzas Inclusivas».
Este programa se llevó a cabo de manera virtual abarcando América Latina y el Caribe.
El reconocimiento subraya el compromiso institucional de BANFONDESA con la sostenibilidad, destacando la participación de 10 colaboradores de algunas de nuestras sucursales, quienes nos representaron y completaron con éxito la capacitación. Este logro refleja la dedicación del banco en fortalecer su capacidad para apoyar la adaptación al cambio climático y la conservación de la biodiversidad, aspectos fundamentales para los pequeños productores agropecuarios.
Cristian Reyna T., PresidenteEjecutivo de BANFONDESA, expresó su satisfacción por el reconocimiento recibido, «este premio es un testimonio del compromiso de BANFONDESA con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades rurales.

Lee más: BANFONDESA
A través de esta capacitación, nuestros colaboradores han adquirido herramientas valiosas para continuar apoyando a los pequeños productores en su adaptación al cambio climático y la preservación de la biodiversidad. Nos enorgullece formar parte de esta iniciativa que promueve un futuro más sostenible para nuestra región.»
Con este reconocimiento, BANFONDESA reafirma su misión de fomentar el desarrollo sostenible en las comunidades a las que sirve, consolidando su liderazgo en el ámbito de las finanzas inclusivas y sostenibles.
Además, BANFONDESA recibió la certificación institucional del JuSTInstitutesobre su capacidad para apoyar la adaptación al cambio climático y la conservación de la biodiversidad para sus clientes pequeños productores agropecuarios.
Durante laentrega formal de la Certificación Institucional, el JuSTInstitute expresó sus felicitaciones a BANFONDESA por ser una de las primeras instituciones a nivel mundial en divulgar su capacidad para impulsar la sostenibilidad en el sector agropecuario, reafirmando su papel como líder en la promoción de prácticas inclusivas y sostenibles.