- La minera asegura que la protección de Arroyo Naranjo se mantendrá como hasta ahora, trabajando de manera responsable el tema medioambiental.
EL NARANJO.- Para la compañía minera internacional Barrick Gold, una de sus prioridades actuales, es la protección de esta zona, en donde según dice la encargada de Gestión Social, Ivette Viloria, se ha venido trabajando junto a las comunidades en todos aquellos elementos que revistan importancia para su sostenibilidad medioambiental.
Conforme a las declaraciones dadas a este medio, la funcionaria de la corporación minera señaló, que contrario a lo que se ha venido divulgando de que la zona está siendo devastada por la entidad que representa, desde el departamento que preside se ha venido trabajando unido a los comunitarios de El Naranjo, en donde sus habitantes se han sumado al tema de la preservación de los recursos naturales a través de un reasentamiento justo y responsable.
Conforme a Viloria, junto a las comunidades se han estado llevando a cabo medidas de protección al Arroyo Naranjo, en donde desde ya se han implementado barreras especiales para el cuidado del agua de dicho afluente, en donde se han dispuestos embalses como si fueran coladores para que de esta manera se evite la erosión y no pasen sedimentos al arroyo.

Precisó, que esto se lleva a cabo para que el agua continúe limpia y con los niveles de purificación que se precisa en estos momentos, en donde según dijo, estos embalses serán de manera transitoria hasta que se construya un puente que se tiene contemplado, por lo que se prevé además que los camiones de la compañía no pasen por dicho arroyo sino por el viaducto que se piensa construir.
También puede leer: Los 3 puntos clave del acuerdo entre Barrick Pueblo Viejo, Gobierno y campesinos
En ese sentido, Viloria dijo además, que en la zona no se están matando los cultivos como se ha estado publicitando en algunos medios digitales, ya que para evitar esto se han tomado en cuenta una serie de factores, en donde la sociedad dominicana ha sido testigo del alto nivel de los reasentamientos, pues según dijo, además se ha construido una vía en donde hay una muy baja densidad poblacional, con lo que se busca reducir el impacto a las comunidades existentes.

“Fíjate, otra de las cosas que se ha estado promoviendo por diferentes vías, es que con los trabajos que se ejecutan la empresa está destruyendo Arroyo Naranjo, y eso no es cierto, la empresa construirá como te dije ahorita, ha diseñado una estructura que garantizará el flujo del agua, esto para que no afecte en nada dicho rio”, dijo.
Con relación a la tala de árboles que se ha venido denunciando, la encargada de gestión social manifestó, que el 90 por ciento de estos no se verán afectados, ya que la tarea del desmonte se ha enfocado en especies invasoras como la Acacia.
Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd