Barrick Gold paga en primer trimestre US$228 millones en impuestos

Barrick Gold paga en primer trimestre US$228 millones en impuestos

Advirtió que si no se extiende la mina tendrá que detener este año la operación minera

En lo que va de año Barrick Gold Corporation ha pagado alrededor de RD$13,000 millones, un promedio de US$228 millones en concepto de impuestos directos y regalías por la operación de la mina Pueblo Viejo.

Mientras en el 2020 pagó RD$23,500 millones de impuestos directos e indirectos, igual a US$419 millones.

Y las exportaciones de Pueblo Viejo en 2020 fueron US$1.6 billones, que representaron el 37% de las exportaciones totales de bienes nacionales del país. La mina también contribuyó al empleo y a la economía dominicana comprando a proveedores y contratistas nacionales por valor de más de RD$19,500 millones (US$346 millones aproximadamente), que representan el 22% de sus exportaciones totales. Estas adquisiciones nacionales han generado al país empleos e impuestos indirectos adicionales.

Sin embargo, ayer la presidenta de Pueblo Viejo, Juana Barceló, advirtió que si no se extiende la mina tendrá que detener este año la operación minera y solo trabajar con lo ya extraído, lo que implicaría una disminución significativa en la fuerza laboral y los aportes sociales y económicos al Estado dominicano.


Expresó que aun está en la etapa de estudio y todavía no han solicitado la expansión porque ha habido retrasos en los mismos y en revisiones de parte del Estado. Detalló que invertirán US$1,300 millones, principalmente para expandir la planta de proceso que estaría listo en el 2022 y para otros procesos o facilidades dentro de la planta existente.
Dijo que la calidad del mineral que extraen va bajando cada año, por lo que se necesita expandir la mina, pero en el mismo terreno, ya que esto no implica extracción de minerales fuera de la mina.

“Si no ampliamos la planta la producción bajaría a 550 mil onzas diarias promedio, pero si ampliamos podemos procesar más mineral y tener una producción por encima de las 800 mil onzas diarias”, destacó Barceló durante un encuentro con periodistas.

En el evento detalló que en el primer trimestre de 2021 los pagos al Estado incluyen impuestos sobre la renta, intereses de utilidad neta y regalías sobre las ventas de oro y plata, así como la liquidación final del año fiscal 2020. Pueblo Viejo también pagó alrededor de RD$500 millones (US$9 millones) en impuestos indirectos (retención sobre salarios, intereses y proveedores).

Barceló destacó que los impuestos para 2020 y 2021 han sido significativamente más altos que los años anteriores debido al impacto positivo del aumento en el precio del oro que beneficia la recaudación fiscal del Estado a pesar de la disminución de la producción impulsada por una menor ley procesada.

LAS CIFRAS

US$41.9
Millones es la inversión social de la mina Pueblo Viejo, que opera en Cotuí, desde el 2008-2020.

2,344
Empleos directos e indirectos genera la mina en promedio, según detalló su presidenta, Juana Barceló.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas