La empresa minera Barrick Pueblo Viejo resalto su compromiso con los estándares de seguridad en la construcción y operación de la presa de colas El Llagal, al afirmar que fue construida en línea con estándares globales en manejo de presas y las mejores prácticas internacionales.
Sostuvo que esa construcción cumple con las exigencias del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en ingles), la Asociación Minera de Canadá y de las normativas vigentes de República Dominicana.
Puede leer: Barrick asegura proyecto habitacional cambiará vida
“La implementación de estas buenas prácticas tiene el objetivo final de operar esta presa sin daños para las personas y el medio ambiente, y con tolerancia cero de pérdidas humanas. El estándar de Barrick establece cómo deben ser gestionadas las presas de colas, desde la ubicación y el diseño, hasta la operación y el cierre”, afirmó.
Agregó que la fecha maneja 59 facilidades de relaves o presa de colas, de las cuales 17 están en operación y 42 cerradas exitosamente en diferentes partes del mundo.
Explicó que en el país, la actual presa de colas El Llagal, maneja una modalidad de construcción aguas abajo, diseñada como estructura de retención de agua sin descarga al medio ambiente y que el agua que queda sobre la superficie es llevada de nuevo a la mina por tuberías y bombas.