El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, tuvo un primer encuentro con el “Staff Visi” del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezado por Emilio Fernández-Corugedo, quien destacó que el desempeño económico del país se debe en gran medida a la paz social, la estabilidad macroeconómica y a la seguridad jurídica que caracteriza al país. Además de medidas tomadas de políticas monetaria y fiscal, y buena gobernanza.
Valoró muy positivamente el reciente artículo de Valdez Albizu publicado en los medios sobre las oportunidades y desafíos de RD en el contexto internacional, señalando que la institución internacional lo consideró “claro y pertinente”, recalcando que los criterios del FMI “son muy acordes con lo expresado por el gobernador en la comunicación”.
Puede leer: Turismo en evolución: Innovación y experiencias para fidelizar al viajero en República Dominicana
Sobre la visita, Fernández-Corugedo precisó es de carácter consultivo, conforme se realizan ordinariamente los Staff Visit del FMI, de cara a la planificación del encuentro referente al Artículo IV.
La misión del FMI estará realizando una serie de visitas consultivas a instituciones económicas del país durante una semana, a fin de recolectar información que permita la preparación de la próxima Misión correspondiente al Artículo IV.
Durante la reunión celebrada en la sede del BCRD, Valdez Albizu hizo una exposición en la que señaló que “la actividad económica mantuvo un buen desempeño durante el año 2024, con un crecimiento de 5.0 %, cercano a su potencial y uno de los más altos de América Latina, con una inflación de 3.35 %, de las más bajas de la región, excluyendo las economías dolarizadas, con inflación subyacente de 4.01 %”.
Asimismo, expuso que “hacia adelante, en la medida que se modere la alta incertidumbre global y continúe operando el mecanismo de transmisión de la política monetaria, se espera que la economía dominicana se expanda en torno a 4.5 % y 5.0 % al cierre 2025”.
También se refirió a la situación laboral, destacando que hubo una mejoría al ubicarse la tasa de desempleo en 4.8 % en el último trimestre del año 2024, inferior al 5.0 % registrado en el año 2023.
Además, destacó que en un contexto de bajas presiones inflacionarias, el BCRD redujo su tasa de política monetaria (TPM) en 125 puntos básicos durante el segundo semestre del 2024, ubicándola en 5.75 % anual. Adicionalmente, el BCRD implementó medidas para incrementar la liquidez en el sistema financiero.