Benefician a jóvenes de zonas vulnerables

Benefician a jóvenes de zonas vulnerables

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la Universidad de Ohio, con la colaboración del Gobierno de los Estados Unidos y la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), anunciaron la puesta en marcha de un programa a través del cual se otorgan becas a estudiantes en situación de vulnerabilidad que cursan carreras en tres universidades dominicanas.

Dicho programa, que abarca 72 becas, está dirigido a jóvenes estudiantes que reciben docencia en las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), ISA (UNISA) y Tecnológica de Santiago (UTESA).

Puede leer: Mescyt reconoce a dos exministras y un exministro

El anuncio fue hecho por el titular del MESCyT, doctor Franklin García Fermín, durante un encuentro con una delegación de la universidad de Ohio, encabezada por su vicerrector James L. Moore.

García Fermín destacó la importancia de este proyecto para beneficiar a jóvenes en zonas de alta vulnerabilidad, resaltando la labor de supervisión y apoyo de los académicos de la Universidad de Ohio y los especialistas de la USAID, quienes dijo llevan más de una semana en el país en la implementación del programa.

De su lado, el vicerrector Moore dijo que el centro académico de los Estados Unidos es reconocido a nivel mundial por su trabajo social y aseguró que “a través de la colaboración, el trabajo en equipo y la pasión, todo es posible”.

Expresó sentirse muy honrado en la República Dominicana y de contribuir al crecimiento de los jóvenes dominicanos a través de programas de estudios. Moore reconoció al equipo de profesores de la Universidad de Ohio que ha estado participando de manera entusiasta en la formación de los estudiantes de la UASD, UNISA y UTESA. “Hemos logrado grandes hitos, pero tenemos un camino largo por recorrer”, agregó.

La delegación de la Universidad de Ohio fue recibida por el ministro García Fermín, los viceministros José A. Cancel y Carmen Evarista Matías Pérez, así como del director de Curriculum, Israel Contreras.

Más leídas