Biblia de Gutenberg: datos sorprendentes sobre el libro que marcó un antes y un después

Biblia de Gutenberg: datos sorprendentes sobre el libro que marcó un antes y un después

Johannes Gutenberg creó una revolución hace casi 600 años.

Con la invención de la imprenta con tipos metálicos móviles en la década de 1450, este herrero y editor alemán hizo que en Europa los textos se volvieran más accesibles.

Mucho antes, libros como el «Sutra del diamante», la obra impresa más antigua que se conoce -cuya copia más añeja data del año 868-, se produjeron en China y Corea con imprentas hechas primero en madera y luego en bronce.

Pero el invento de Gutenberg fue diferente. Con él fue posible imprimir muchas copias del mismo texto rápidamente (para ese entonces).

Y el libro que Gutenberg eligió para iniciar su producción en serie fue la Biblia.

1. Decisión comercial

Le elección de Gutenberg de imprimir la Biblia no fue una decisión obvia, ya que el libro religioso completo no era central en la vida diaria de la Iglesia en el siglo XV.

Partes de la Biblia se usaban en la iglesia todos los días, pero no en el orden en que aparecen en la Biblia de Gutenberg, señala la Biblioteca Británica en la página de internet especial que tiene dedicada al famoso libro.

«Quizás Gutenberg se dio cuenta de que, para que un proyecto de impresión a gran escala tuviera éxito comercial, tenía que apuntar a un mercado más amplio con potencial de vender en toda Europa occidental», señala la Biblioteca, que conserva dos de los ejemplares completos de la Biblia.

Se cree que la Biblia de Gutenberg fue completada en el año 1455 y se convirtió es el primer gran libro impreso en Europa con una imprenta con tipos metálicos móviles.

La imprenta de Gutenberg dio el puntapié a un gran negocio comercial que se expandió internacionalmente por los próximos siglos.

La imprenta de Gutenberg dio el puntapié a un gran negocio comercial que se expandió internacionalmente por los próximos siglos.

2. Acceso a la información
La producción de esta Biblia dio comienzo a la impresión masiva de textos en Occidente, marcando así un punto de inflexión en la transición de la Edad Media al mundo moderno.

Todas las copias de la Biblia de Gutenberg se vendieron incluso antes de que se completara la impresión, señala la Biblioteca Británica.

Gutenberg no ganó dinero con su invento, pero su método tuvo un gran potencial comercial y se convirtió en la base del éxito de muchos impresores y editores posteriores.

3. Obra maestra
La Biblia de Gutenberg está considerada una obra maestra de la impresión fina artesanal por su tipografía gótica delicadamente impresa en cada página, describe por su parte la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

Y en el momento de su creación era un objeto lo suficientemente hermoso como para rivalizar con la caligrafía de los monjes de la época.

La escritura, que es la traducción latina conocida como «Vulgata», que fue hecha por San Jerónimo en el siglo IV, es de una tinta negra y nítida impresa en dos densos bloques de texto.

4. La Biblia de Gutenberg hoy

Es una realidad que la imprenta de Gutenberg no podría haber tenido éxito económico sin el papel, que se inventó originalmente en China y luego se extendió al oeste a través del mundo musulmán.

Antes de esto, los libros europeos se escribieron sobre vitela, un tipo de pergamino de superficie pulida, que tenía la característica de ser delgado y duradero fabricado a partir de la piel de terneros.

Se estima que la imprenta de Gutenberg creó 180 ejemplares de la Biblia: 135 en papel y 45 en vitela.

Más leídas