Bienestar versus salud integral

Bienestar versus salud integral

Con frecuencia los términos bienestar y salud suelen usarse juntos, lo que podría hacer pensar que son sinónimos, pero es válido recordar que la salud solo abarca una parte del bienestar y, que el bienestar en sí mismo, por el contrario comprende otras esferas, las cuales en conjunto generan en el individuo que la posea plenitud y satisfacción por quien es, cómo se siente con respecto de sí mismo y lo que hace.

Para alcanzar el balance entre estos tres elementos y procurar el estado ideal de salud es importante saber que esta depende de varios factores que incluyen los propios de cada persona y que a su vez no son modificables como la edad, raza, sexo, genética, y lo socio – cultural, y los que tienen una incidencia basada en agentes externos por ende medicables como educación, estilo de vida, economía, cultura, calidad y cantidad del sueño, adopción de medidas preventivas ante diversos riesgos y accidentes, así como los chequeos médicos periódicos de acuerdo a la edad y sexo.

Adoptar estas medidas de forma preventiva pudiera evitar o afecciones de tipo crónica más comunes como los trastornos a nivel cardiovascular causando hipertensión arterial, arterioesclerosis y ateroesclerosis, como también los de origen metabólico, incluyendo la diabetes mellitus, no olvidando los de tipo gastrointestinales, músculo esquelético e incluso el cáncer, por mencionar los más frecuentes.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas