Porque nació un 27 de febrero, del año 1924, junto a otros dos nombres, se le puso el nombre de Patria. Su nombre completo era Aída Patria Mercedes Mirabal Reyes.
Sus padres Enrique Mirabal y Mercedes Reyes, mejor conocida como Chea, tuvieron otras hijas: María Argentina Minerva, Bélgica Adela, a quien llaman Dedé, y Antonia María Teresa.
Tuvimos una infancia muy feliz. Cuando éramos bien pequeñas, Patria, Minerva y yo teníamos tres casitas de muñecas que mamá nos mandó a hacer con un carpintero de la zona, con restos de las cajas en que venían las latas de gas que se vendían en la pulpería.
Así habla Dedé, recordando la infancia de ella en Ojo de Agua, Salcedo, donde nacieron.
Fue educada, junto a Minerva y Dedé, en el colegio Inmaculada Concepción, de La Vega y cuando cumplió 15 años, una tía de nombre Fefa le dedicó unos versos de los cuales Dedé recuerda una estrofa: Hoy cumple Patria Mercedes/quince febreros cabales/y le ofrecen los amigos/flores, música y cantares.
Patria casó muy jovencita con Pedro A. González de cuya unión nacieron Nelson Enrique, Noris Mercedes, Raúl Ernesto y Juan Antonio que murió meses después de haber llegado al mundo.
Dedé la define como una mujer solidaria, y lo fue, porque además de que era muy generosa con las personas necesitadas, abrazó los ideales de sus hermanas, y por eso fue perseguida, encarcelada y, finalmente, muerta junto a Minerva y a María Teresa, el 25 de noviembre de 1960.
Tinmarín recuerda el aniversario de su nacimiento como una forma de rendirle homenaje y agradecerle lo que ella y sus hermanas lucharon por nuestro país.