Biotina, un micronutrimento sobrevalorado en la caída del cabello

Biotina, un micronutrimento sobrevalorado en la caída del cabello

Dra. Carmen Bueno

Por Dra. Carmen Elisa Bueno-Nutrióloga Clínica-Obesóloga-Dietista/ @drabueno

La biotina (B7, B8 ó H) es una vitamina hidrosoluble del grupo B, considerada como un micronutrimento esencial, actuando como un cofactor de enzimas en la síntesis y degradación de las grasas y el metabolismo de ciertos aminoácidos, como la leucina. Sus méritos nutricionales los tiene sin embargo diversas investigaciones no establecen un requerimiento definitivo por su disponibilidad en los alimentos y la contribución del microbioma.  Una dosis segura y adecuada en adultos es de 30 mcg diarios.

En el mundo de la belleza es inevitable verla promocionada en múltiples suplementos y multivitáminicos a través de catálogos, tiendas o centros de belleza como la gran protagonista para frenar y combatir la caída del cabello. En este punto cabe destacar lo siguiente: La deficiencia de biotina es relativamente rara ya que afortunadamente está presente en nuestra dieta habitual y se obtiene a través de los alimentos que consumimos. ¿Qué alimentos son fuentes de biotina? Las carnes, pescados (como salmón), huevos, vísceras (como hígado), legumbres, semillas y nueces, batata, lácteos, espinacas, brócoli, plátanos, fresas, aguacate.

Existen situaciones que pueden interferir con la absorción de esta vitamina y llevar a un déficit.  Algunas de estas son – alteraciones digestivas, personas con dependencia de alcohol, embarazadas, periodo de lactancia, personas con tratamientos anticonvulsivantes y  un trastorno genético raro conocido como » deficiencia de biotinidasa».

Está demostrado que cuando existe una deficiencia de Biotina puede encontrarse caída del cabello, pelo de cejas, pestañas y dermatitis seborreica.  Su suplementación en altas dosis se perfila como una opción segura y eficaz en el tratamiento de síntomas neurológicos progresivos de la esclerosis múltiple (EM), (HCU, 2019).  Pero no hay evidencia científica que demuestre los beneficios de la biotina para la caída del cabello cuando la persona no está deficiente de esta vitamina.  Por lo tanto, sino hay déficit, no va aportarnos nada.

En el 2017 la FDA emitió un comunicado alertando sobre las alteraciones de algunas pruebas de laboratorios como las hormonas tiroideas y troponina T (proteína cardíaca) dando resultados incorrectos por el uso de suplementos que superan la dosis diaria recomendada.

Asistir a un dermatólogo tricólogo es lo idóneo.  Es muy difícil que la pérdida de cabello sea exclusivamente por el déficit de biotina y que se esté ignorando las causas reales de esa pérdida por parte de otros macro y micronutrimentos de la dieta así como patologías dermatológicas agregadas.  Esta columna es la sección educativa de la Sociedad Dominicana de Nutrición Clínica y Metabolismo.   Escribe tus preguntas a: articulos@gmail.com / @sodonuclim. 

Publicaciones Relacionadas