La Junta Central Electoral (JCE) se erige en autoridad judicial, juez y parte cuando desconoce actas de nacimiento emitidas por ella misma en vez de someter cualquier vicio o irregularidad de esos documentos a la decisión soberana de un tribunal de justicia, afirmaron ayer José Horacio Rodríguez, del Centro Bonó, y otras entidades y ciudadanos al exponer en una sesión de vistas públicas en la que fue discutido el proyecto de Código Civil.
Por su lado, Sergia Galván, del Colectivo de Mujeres; Joselín Cruz, de la Red de Salud por las Mujeres; Lorena Espinoza, del Observatorio de Ejercicio Ciudadano de las Mujeres, así como otras entidades y ciudadanos defensores de los derechos de los “gays”, lesbianas y transgéneros, apoyaron una reforma a la pieza que consagre el matrimonio homosexual y legalice además la unión de hecho, ya sea entre un hombre y una mujer o parejas del mismo género.
Igualdad. En representación del Ministerio de la Mujer, Violeta Quezada planteó en el salón de la Asamblea Nacional que el Código Civil tenga una visión incluyente, un reconocimiento de derechos y un compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres.