SIDNEY. AFP/CNN. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, llamó el martes «héroe» a Edward Snowden, la persona que ha desvelado los programas de espionaje masivo de los servicios de inteligencia estadoundenses, y dijo que ha tenido contactos con este exempleado de la CIA.
«Le recomendaría muchísimo que se fuera a América Latina», dijo Assange en entrevista con CNN este lunes por la noche. «América Latina ha mostrado en los últimos 10 años que realmente va hacia adelante en el tema de los derechos humanos. Hay una larga tradición para el asilo»
Assange, que está refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde hace casi un año, pidió a las naciones que ofrezcan un lugar seguro a este joven de 29 años. «Edward Snowden es un héroe que ha informado al público sobre uno de los acontecimientos más serios de la década que es la progresiva formulación de un espionaje masivo del Estado», dijo el australiano a la cadena de televisión Sky News.
Assange dijo que él y otros periodistas y defensores de la libertad de expresión llevan denunciando desde hace tiempo el espionaje secreto de internet, «por lo que es muy agradable ver que se ha presentado una prueba tan clara y concreta a la gente».
Se piensa que Snowden, un ex asistente técnico de la CIA, se encuentra en Hong Kong tras dar a conocer su identidad en una entrevista por vídeo desde esta ciudad china colgada en el portal internet del diario británico The Guardian el domingo.
Eligió refugiarse en Hong Kong por su «fuerte tradición de libertad de opinión» pero las autoridades estadounidenses han solicitado su inmediata extradición. Assange dijo que Snowden está en una «posición muy seria» e instó a los países a que le ofrezcan asilo. «Lo que necesitan otros países es darle apoyo», dijo.
En otra entrevista a la televisión australiana, Assange, que saltó a la fama después de que WikiLeaks diera a conocer miles de documentos militares secretos desde Irak y Afganistán y documentos clasificados del Departamento de Estado estadounidense, dijo que había estado en contacto con Snowden.
«Hemos tenido comunicación indirecta con su gente», dijo, aunque no quiso ofrecer más detalles. El director del Servicio Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, James Clapper, ha dicho que las revelaciones de Snowden dañan gravemente la seguridad de Estados Unidos y remitió el caso al departamento de Justicia, que ha abierto una investigación.
Según el programa PRISM que reveló, la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense puede ordenar a compañías de internet como Google o Facebook acceso a correos electrónicos, chats, vídeos, entre otros colocados por usuarios extranjeros.