Busca regular colegios privados

Busca regular colegios privados

POR CARMEN MATOS

La Secretaría de Educación ha estado sosteniendo reuniones con las asociaciones de colegios privados con la finalidad  regularizar y supervisar  a ese sector en  el cumplimiento de la jornada escolar, informó ayer  la titular de esa cartera, Alejandrina Germán.

Agregó que este año  quedan dos reuniones pendientes para evaluar las actividades y compromisos en procura de alcanzar una educación de calidad. Dijo que la próxima será el 14 de diciembre  y la otra el día 28 con representantes de las 18 asociaciones que agrupan a los colegios de todo el país.

La funcionaria se manifestó satisfecha con los logros obtenidos en la educación privada, especialmente en la mejora de sus prácticas educativas y reconoció el papel y los esfuerzos de ese sector  en procura del fortalecimiento de la educación dominicana.

Dijo que la Secretaría de Educación distribuye entre colegios privados, guías de aprendizaje, láminas, bibliotecas, entre otros recursos educativos, con la finalidad de ayudarlos a lograr la calidad deseada para la educación dominicana.

También instruyó  al director de la Dirección General de Instituciones Educativas Privadas,  Manuel Suero,  para que trabaje con los colegios privados que requieran asistencia para mejorar la calidad de los aprendizajes.

Germán dijo que en las reuniones abordan cuestiones fundamentales como las acciones que se desarrollan para la regularización del sector educativo privado, supervisión escolar y el cumplimiento de la jornada escolar.

Entre las asociaciones de colegios acreditados con los que Secretaría de Educación mantiene contacto directo figuran la adventista, Nacional de Centros de Educación Privada,  Federación de Centros Educativos Privados, la Unión Nacional de Colegios Privados Laicos, de Colegios de Villa Mella, de Sabana Perdida, de Haina, Maeña de Colegios Privados, de Los Alcarrizos, Higüeyana de Colegios Privados, Nacional de Colegios Evangélicos y la  Unión Nacional de Escuelas Católicas.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas