Cada rincón de Capotillo es intervenido y patrullado

Cada rincón de Capotillo es intervenido y patrullado

La normalidad volvió al barrio Capotillo tras el amplio operativo durante el fin de semana. Alexis Monegro.


Desde la madrugada del pasado sábado el barrio Capotillo
ha sido ocupado de manera permanente por agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales del (Dicrim) hasta garantizar una mayor seguridad en el territorio.

Esto a raíz de un operativo militar que conllevó la desmantelación de puntos de droga, máquinas tragamonedas y sistema de video vigilancia ilegales utilizados por estructuras delincuenciales para evadir las labores de combate que desarrollan las autoridades encabezadas por el Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ejército y la Policía Nacional.

En su tercer dia de ejecución, el patrullaje continuó en cada rincón de la barriada llevando tranquilidad a sus habitantes asi como también la reactivación comercial y rutinas del día a día.

Algunos consultados valoraron como positivo la iniciativa ya que las fiestas callejeras hasta el amanecer, con alto volumen de música, consumo de alcohol y violaciones constantes a las normas de convivencia y a las leyes vigentes se han reducido, según indicó Roberto Concepción al ver como el operativo reduce los actos vandálicos y debe ser apoyado por todos. Sin embargo, otros difieren y lo calificaron como “ aparataje de momento” ya que en las próximas semanas todo volverá al acostumbrado caos en el que viven dijo Negro, quien se identificó de esa manera para evitar represalias. “ El desorden tiene nombre y apellido lo que pasa es que todo es un negocio y lo que están haciendo no funciona ni funcionará porque todos están combinados con los delincuentes y saben quienes son ”, continuó.

Puedes leer: Allanamientos en Capotillo: 3 datos clave del operativo del fin de semana

“Desde mi calle, la calle 4 hasta la 42, nadie podía dormir por la bulla y los atracos, pero poco a poco el desorden ha sido bajando, y la seguridad cuando quiere se ponen fuertes pero falta” , dijo un señor quien se definió como “Yayo”. Otras personas evitaban ofrecer declaraciones por temor a represalias al indicar a Hoy que todos se conocen y es mejor prevenir que lamentar.

Olga Vergés

Olga Vergés

Periodista especializada en las fuentes de Educación y Sucesos. También escribe sobre diversas noticias del diario del país. Posee múltiples títulos de diplomados enfocados en relaciones exteriores, periodismo social y forense.

Más leídas