CAE pide a Confotur reconsidere licencia que otorgó a Abrisa

CAE pide a Confotur reconsidere  licencia que otorgó a Abrisa

La Corporación Aeroportuaria del Este (CAE) informó ayer que envió una solicitud al Consejo de Fomento Turístico (Confotur) para que reconsidere la resolución de clasificación definitiva de proyecto turístico que le otorgó al “Plan Maestro- Aeropuerto Internacional de Bávaro”, porque considera que al autorizar el aeródromo la entidad violó la ley 158-01.

En el documento el CAE sostiene que el Confotur violó el artículo 3 de la Ley 158-01 de Fomento al Turismo y afirma que la institución “otorgó, contrario a la norma, los incentivos fiscales de dicha ley a una empresa de servicios de transporte aéreo, que no es una de las instituciones y actividades que la normativa señala como beneficiarios”.

Además, el CAE aseguró que en la solicitud expone hechos que demuestran que la empresa que promociona el Aeropuerto de Bávaro, Abrisa, “no cumplió con los requisitos previos como la licencia ambiental, la no objeción al uso de suelo del ayuntamiento correspondiente, la no objeción del departamento de planificación y proyectos del Ministerio de Turismo, ni con el decreto del Poder Ejecutivo”.

La Corporación explicó que esos requisitos son obligatorios para la autorización de clasificación definitiva de proyecto turístico y para recibir los incentivos de la normativa sobre Fomento Turístico, lo cual, afirma el CAE, fue aceptado por Confotur “incumpliendo lo que exige la ley”.

Además, la entidad señaló como violación a las normas de incentivos turístico que el Confotur benefició el aeropuerto aún cuando, basados en el “Análisis de Costo-Beneficio del proyecto Aeropuerto Internacional de Bávaro realizado por el Ministerio de Hacienda, el proyecto aéreo no tiene viabilidad económica.

El CAE indicó que, según el informe de Hacienda, el aeropuerto sólo es viable económicamente si no paga impuestos por 15 años, lo que le costaría al Estado más de $4,403 millones y sólo le remuneraría $222 millones, el 5% del subsidio recibido.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas