Calentamiento

Calentamiento

Claudio Acosta

Si es verdad, como escuché por ahí, que las medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader contra la migración ilegal haitiana buscaban desactivar las protestas programadas por los ultranacionalistas habría que decir que a pesar de su dureza no lograron su objetivo. Angelo Vásquez Hernández, presidente de La Antigua Orden Dominicana, declaró a la reportera de este diario Llennis Jiménez que la convocatoria a la marcha hacia el Palacio Nacional el próximo 24 de abril se mantiene, pero también dijo que la manifestación en el Hoyo de Friusa, en Bávaro, es solo un calentamiento dentro de la agenda de marchas que tienen programadas realizar para exigir a las autoridades que se deporte a los haitianos indocumentados.

Puede leer: Patriotería

Y todo eso a pesar de que la mayoría de los puntos que reclaman, como su exigencia de que se cunpla el 80-20 que manda la ley para la contratación de trabajadores, que haya sanciones mas severas (proponen de diez a veinte años de cárcel) para los dominicanos sorprendidos in fraganti traficando haitianos indocumentados y se inicie el proceso de mecanización de la industria de la construcción y la agricultura, o fueron anunciados por el mandatario como parte del paquete de 15 medidas o ya están en la agenda del gobierno.

Está claro entonces que el propósito de los ultranacionalistas es llevar sus protestas y reclamos a las calles, donde siempre pueden salirse de control y degenerar en una tragedia, de la que solo se culparía al gobierno y a las fuerzas del orden que se envíen para tratar de garantizar que se realicen sin alterar el orden público. Además de que ya lo dijo, con suficiente claridad, el líder de La Antigua Orden Dominicana: lo del Hoyo de Friusa fue tan solo un calentamiento. Esperemos que no piensen lo mismo los infiltrados que hicieron todo lo posible para que ese calentamiento se convirtiera en un gran incendio, con todas sus negativas consecuencias para la paz y la tranquilidad a la que tenemos derecho con haitianos o sin haitianos.

Más leídas

Publicidad