Cambio climático inducido por humanos provoca cada día más muertes de personas por calor

Cambio climático inducido por humanos provoca cada día más muertes de personas por calor

Nueva York. El cambio climático inducido por humanos ha traído condiciones climáticas extremas, provocando más muertes de personas a nivel global por calor, sostienen científicos.

Los científicos climáticos insisten en que el uso de combustibles fósiles debe eliminarse gradualmente para evitar las peores consecuencias del cambio climático. La quema de combustibles fósiles, petróleo, gas y carbón, es el principal contribuyente al calentamiento global causado por la actividad humana.

Tormentas cada vez más impredecibles y olas de calor que permanecen sobre un área particular durante períodos más largos, indican.

En NY hay aproximadamente 370 muertes anual relacionadas con el calor.

En 2023, los niveles de esos gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzaron máximos históricos, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos cuyas actividades se centran en monitorear las condiciones de los océanos y la atmósfera.

El dióxido de carbono en particular, que es el más abundante e importante de los gases de efecto invernadero producidos por la actividad humana, aumentó en 2023 por la tercera mayor cantidad en 65 años de registros, dijo la NOAA.

La ley municipal 97, la más ambiciosa del mundo en materia de energía en los edificios de la ciudad, llega a NYC con la promesa de hacer más eficientes energéticamente sus edificios.

La ley es crucial en la lucha contra el cambio climático ya que más del 70 % de las emisiones de gases de efecto invernadero de NY provienen de las edificaciones.

El objetivo es obtener propiedades de más de 25,000 pies cuadrados para realizar mejoras de eficiencia energética para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 % para 2030 y en un 80 % para 2050.

Lee más: ¿Tienes calor? Pues LG tiene la solución

Publicaciones Relacionadas