Cancilleres dominicano y ruso analizan crisis global

Cancilleres dominicano y ruso analizan crisis global

El canciller Roberto Álvarez recibió ayer a su homólogo de la Federación de Rusia, Sergey Lavrov, con quien conversó sobre la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales y sobre las oportunidades de aumentar el intercambio económico y cultural entre los dos países y le presentó la posición dominicana sobre la crisis haitiana.

Los temas fueron tratados en una reunión que tuvieron en el Ministerio de Relaciones Exteriores como parte de las actividades que tendrá el funcionario ruso en su visita, que inició el martes en la noche tras su llegada al país.

Puede leer: Sergey Lavrov: ¿quién es el canciller ruso, gran enviado del Kremlin a República Dominicana?

Explicó que “uno los temas centrales de nuestra conversación fue la profunda crisis política, de seguridad y humanitaria que afecta a Haití y cómo esta impacta sobre República Dominicana”.

“Presenté la posición dominicana que aboga por una acción coordinada y urgente más efectiva de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en ese país, para la cual esperamos que las Naciones Unidas desempeñen un rol central y más activo en la logística y el financiamiento para asegurar su efectividad”, comunicó Alvarez.

“Fue una oportunidad para reafirmar la importancia de un sistema internacional basado en normas, en particular las establecidas en la Carta de las Naciones Unidas y el respeto al derecho internacional”, dijo Alvarez, en una rueda de prensa que ofrecieron al concluir la reunión.

Refirió que el canciller Lavrov conversó sobre la compleja coyuntura geopolítica actual, el futuro del multilateralismo y los retos comunes que enfrenta la humanidad.

El canciller ruso visita a República Dominicana a propósito de la próxima apertura de la embajada de esa nación en el país.

“Agradecemos la próxima apertura de la embajada de la Federación de Rusia en Santo Domingo, lo cual fortalecerá aún más los lazos de amistad, cooperación y entendimiento entre nuestras naciones”, puntualizó Álvarez al concluir el encuentro.

Soila Paniagua

Soila Paniagua

38 años de ejercicio profesional como periodista. Magister en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas (UASD). Especialidad en Periodismo Económico y relaciones comerciales, Universidad de Miami.

Más leídas