El cantante de cumbia argentino «El Villano» reveló recientemente que fue diagnosticado con Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), lo que sacudió las redes sociales y provocó muchos mensajes de empatía y solidaridad de parte su fanaticada.
«Tengo VIH. Y todos mis familiares y amigos se estaban enterando a través de este video porque no quería que nadie me pare en hacerlo y porque siento que mi propósito es compartirle toda mi verdad desde lo más oscuro que viví hasta la luz y conectar con Dios», expresó el artista mediante una publicación en su Instagram.
Puede leer: World Worship y Génesis Colón unen sus voces con la canción “Mi destino está escrito”
Indicó que fue a visitar al hospital debido un dolor de estomago y un notable adelgazamiento que estuvo experimentando por varios días y que los exámenes revelaron el inesperado diagnostico.
«El Villano» aseguró que no sabe cómo se produjo el contagio y que ha estado con la misma pareja sentimental durante dos años.
«No sé quien contagió, no sé contagié porque hace dos años que estoy con la misma persona y, gracias a Dios, ella se analizó y esta todo bien porque siempre nos cuidamos», mencionó.
Admitió que tuvo un pasado lleno de excesos, incluidos consumo de alcohol, sexo y drogas, pero que se estuvo «reformando» y que está decepcionado con el resultado del examen médico.
¿Quien es El Villano?
Jonathan Müller, nombre de pila del cantante, nació el 27 de septiembre de 1990 en Buenos Aires, Müller pasó gran parte de su niñez en James Craik, ciudad del departamento Tercero Arriba. Desde joven soñaba con dedicarse a la música, una pasión que, según él, heredó de su madre, Sandra Aguirre, quien fue modelo y cantante aficionada.
Su carrera comenzó en 2010, abrazando la cumbia y junto a Jordan Rivas, su productor y MC de shows en vivo.
Formó su primera banda junto a sus primos y trabajando con ella empezó a ganar reconocimiento en el ambiente tropical. Las influencias de aquellos primeros tiempos fueron El Original, El Polaco y Néstor en Bloque, según confesó el cantante en diversas entrevistas.
Tuvo éxito inicialmente con la canción Bombea, que lanzó en 2012.
Sin embargo, su gran salto a la fama llegó a finales de ese año con el tema Te pintaron pajaritos, que se convirtió en un fenómeno nacional en Argentina y consolidó su nombre en la industria musical del país.