Carmen Heredia a Cultura y Joge Mera a Medio Ambiente

Carmen Heredia a Cultura y Joge Mera a Medio Ambiente

El presidente electo Luis Abinader continuó ayer el anuncio de funcionarios en el tren gubernamental que iniciará el domingo, entre ellos publicó que Orlando Jorge Mera será titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Carmen Heredia, del de Cultura; Eduardo Sanz Lovatón diririgirá la Dirección de Aduanas y Luis Valdez, la de Impuestos Internos.

De igual forma, informó la asignación de Amaury Sánchez, asesor artístico y Cultural del Poder Ejecutivo y coordinador nacional de Sistemas de Orquestas Juveniles e Infantiles, Federico Franco, viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad y Milagros Decamps, viceministra de Cooperación Internacional de Medio Ambiente.

La información fue ofrecida, como ya es costumbre, por el futuro mandatario a través de su cuenta de twitter @luisabinader.

Hojas de vida. De acuerdo con la información suministrada, Jorge Mera es abogado y docente con una maestría en Administración de Negocios, doctorando en Derecho de la Universidad Externado de Colombia y de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) dominicana.
Fue presidente del Indotel durante el gobierno del presidente Hipólito Mejía. Delegado político ante la Junta Central Electoral.

En tanto, Carmen Heredia Ottenwalder realizó estudio de Administración de Empresas en el país, y de Gestión y Desarrollo del Espectáculo en el Instituto de Artes Escénica y Música de Madrid, España.

Directora del Ballet Clásico Nacional, de Bellas Artes, del Teatro Nacional y miembro del Consejo Ministerial de Cultura.

Amaury Sánchez hizo estudios de licenciatura en sistemas de información en la Universidad Apec. Tiene una licenciatura en Música en la Universidad Pedro Henríquez Ureña. Miembro por 15 años de la Orquesta Sinfónica Nacional, entre otros desempeños.

De Luis Valdez dice el texto que tiene un máster en Derecho Tributario y Procesal Tributario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), es licenciado en Derecho, Summa Cum Laude, de la Universidad de la Tercera Edad (UTE) y miembro del Colegio de Abogados (Card).

También hizo estudios con Asesores Administrativos Asociados, de Formación y Desarrollo Gerencial de la Unión de Ciudades y Capitales Iberoamericanas Ucci, en el III Comité de Desarrollo Económico, en Madrid España; Diseño Estratégico de Campañas Electorales, en la UASD y Latín American Political Marketing, en University of Miami Florida.

Con relación a Eduardo Sanz Lovatón es graduado en Derecho de la PUCMM y doctorado en Derecho Internacional Privado en el Centro de Estudios Estratégicos y Diplomáticos de París, Francia.

En tanto, Federico Franco, es ingeniero industrial, con experiencia en empresas nacionales e internacionales.
Milagros Decamps, es abogada. Tiene una maestría en Gestión Ambiental por la Universidad de Yale, Estados Unidos, y otra maestría en Derecho por la Universidad de Boston. Ha recibido reconocimientos por su trabajo.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas