Cartel de Sinaloa: 5 series o  películas para entender el poder y cómo funciona 

Cartel de Sinaloa: 5 series o  películas para entender el poder y cómo funciona 

El Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas y longevas del hemisferio occidental, ha sido retratado en múltiples producciones audiovisuales que, desde distintos ángulos, permiten comprender su estructura, influencia y brutal lógica operativa. A través de ficciones basadas en hechos reales y documentales de investigación, estas obras ofrecen una mirada profunda al fenómeno del narcotráfico y su impacto transnacional.

Aquí cinco títulos clave para entender cómo opera este cártel y por qué sigue siendo una fuerza dominante en el crimen organizado global:

Clandestino (DMAX)

clandestino1

Tipo: Documental Enfoque: Investigación en terreno Por qué verla: El periodista David Beriain se adentra en el corazón del Cártel de Sinaloa, mostrando desde dentro su estructura, códigos y operaciones.

La serie ofrece acceso inédito a zonas controladas por el narco y entrevistas con miembros activos.

2. El Chapo (Netflix)

OIP 5

Tipo: Serie dramática Enfoque: Biográfico Por qué verla: Narra el ascenso, caída y recaptura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los líderes más notorios del cártel.

La serie explora sus alianzas, traiciones y la relación con el poder político.

3. Narcos: México (Netflix)

OIP 6

Tipo: Serie dramática Enfoque: Historia del narcotráfico en México Por qué verla: Aunque se centra en los orígenes del narcotráfico moderno, muestra cómo se fragmentó el Cártel de Guadalajara y surgieron organizaciones como la de Sinaloa. Ilustra el papel de figuras como “El Mayo” Zambada y los conflictos con otros cárteles.

4. Drug Lords: The Rise and Fall of El Chapo (Netflix)

Tipo: Documental Enfoque: Perfil criminal Por qué verla: Un retrato directo del poder de “El Chapo” y su capacidad para escapar de prisiones de máxima seguridad. Incluye testimonios de autoridades y periodistas que siguieron su caso.

5. El poder de la cocaína (93 Metros / DMAX)

Tipo: Videográfico documental Enfoque: Análisis económico y logístico Por qué verla: Explica cómo el Cártel de Sinaloa controla rutas internacionales de cocaína, incluso sin producirla, y cómo su dominio se basa en alianzas globales, corrupción y violencia estratégica.

Más leídas