Cartera de crédito cerró 2020 con un crecimiento de 3.9%

Cartera de crédito cerró 2020 con un crecimiento de 3.9%

Sector financiero presenta indicadores saludables pese a efectos de la pandemia

El sector financiero dominicano se ha mostrado resiliente ante los efectos de la pandemia de covid-19, como lo evidencian la salud de la cartera de créditos y los indicadores de capitalización, liquidez y solvencia.

Así lo refleja el Informe trimestral de desempeño del sistema financiero al 31 de diciembre 2020, dado a conocer por la Superintendencia de Bancos (SB).

El documento destaca que la cartera de crédito del sistema culminó el año con un crecimiento interanual de 3.9%, colocándose en RD$1.26 billones, equivalentes al 28% del PIB.

Este crecimiento nominal en el contexto de crisis se explica por el aumento de tres de cuatro rubros que componen la cartera: los créditos de consumo (excluidas tarjetas de crédito) crecieron 10.6%, los hipotecarios 6.3% y la cartera comercial 2.2%. La partida tarjetas de crédito constituyó la excepción, con una caída de 12%.

Durante todo 2020 el sector financiero canalizó RD$25,657 millones a la economía real, jugando un rol relevante en los esfuerzos para volver al crecimiento económico.
A pesar del buen comportamiento de la cartera de crédito, su expansión fue inferior al promedio de 10.1% de los últimos cinco años, debido a la ralentización económica derivada de los meses de confinamiento.

En diciembre de 2020 el índice de morosidad aumentó ligeramente con respecto a un año atrás, al pasar de 1.55% a 1.94%. Por tipo de entidad, los bancos múltiples presentan la menor morosidad (1.85%), seguidos por AA&P (2.39%), los bancos de ahorro y crédito (3.09%) y corporaciones de crédito (3.6%).

Publicaciones Relacionadas

Más leídas