Casas de Justicia asisten a sectores vulnerables

Casas de Justicia asisten a sectores vulnerables

Cientos de observadores de Participación Ciudadana se acreditaron este viernes en la Junta del Distrito y en las 154 Juntas Municipales para trabajar en elecciones presidenciales del 20 de mayo próximo, José Ceballos. Hoy/ Fuente externa 04/05/2012

El director ejecutivo de las Casas Comunitarias de Justicia, José Ceballos, afirmó que en 13 años de gestión de ese modelo de asistencia ha construido una cultura de paz en sectores vulnerables.
Ceballos planteó que la violencia está creciendo en todas las dimensiones sociales, por lo que está presente en la familia, la convivencia entre vecinos y en la escuela.
“Hemos perdido la capacidad de escuchar y entendernos, situación que nos pone en un escenario doloroso que amenaza la seguridad ciudadana y el desarrollo social, económico y cultural del país, por lo que es deber del Estado, la sociedad civil y el sector privado articularse con el objetivo de dar respuesta a la problemática construyendo esperanza colectiva”, refirió.
Las Casas Comunitarias de Justicia han beneficiado a 383,000 personas de siete municipios del país, por lo que han sido reconocidas internacionalmente por ser una experiencia exitosa de alcance global en el ámbito de la mediación y la conciliación y un modelo de construcción de cultura de paz y seguridad ciudadana.
En las entidades se han atendido a personas de escasos recursos de zonas vulnerables en Santiago, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Francisco de Macorís, La Vega, Moca y Mao.
En total han atendido a 383,254 personas a través de las unidades de conciliación, mediación, orientación legal, municipalidad, atención a mujeres víctimas de violencia de género, articulación comunitaria y educación ciudadana.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas