Caso Odebrecht llegaría a punto de inflexión en jornada de hoy

Caso Odebrecht llegaría a punto de inflexión en jornada de hoy

El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, reenvió para el próximo viernes la audiencia del caso de los sobornos Odebrecht y en la que conocerá la solicitud del Ministerio Público de la ampliación del plazo para la investigación que involucra a exfuncionarios y legisladores dominicanos.

El caso por los US$92 millones en sobornos que admitió haber pagado la constructora Odebrecht alcanzaría un punto de no retorno durante la jornada de hoy, con el conocimiento de la objeción a los archivos definitivos que favorecieron a siete investigados y, en una audiencia aparte contra seis acusados, la presentación de un testigo clave del Ministerio Público.

El juez José Alejandro Vargas, coordinador de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional, tendrá a su cargo conocer la objeción que planteó la fundación Alianza Ciudadana al archivo definitivo que benefició a los investigados Temístocles “Temo” Montás, Julio César Valentín, Radhamés Segura, Bernardo Castellanos, César Sánchez, Máximo De Óleo y Ruddy González.

El magistrado Vargas deberá decidir si revoca o no este dictamen del Ministerio Público que fue firmado en septiembre de 2019 por el entonces procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y el procurador de corte de apelación Narciso José Escaño Martínez, como titular interino de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, también fue beneficiado con un archivo definitivo pero por su condición de legislador goza de jurisdicción privilegiada, por lo que todas las actuaciones en su contra deben realizarse ante la Suprema Corte de Justicia.
Un testimonio fundamental.

En un proceso judicial aparte, el Primer Tribunal Colegiado del DN tiene previsto escuchar el testimonio del brasileño Mauricio Dantas Bezerra, el ejecutivo de Odebrecht que firmó el acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR) en el que la empresa se comprometió a pagar US$184 millones a favor del Estado dominicano y ofrecer todas las informaciones que le sean requeridas.

Debido a que el testigo no asistió a la audiencia anterior por haber viajado a su país y luego de rechazar el pedimento del MP de que declarara por videoconferencia, el tribunal ordenó su conducencia, en virtud de que este tiene domicilio procesal en el sector La Esperilla, del DN.

  1. Empiezan con pruebas
    Con la intervención de los testigos aportados por el MP iniciará la fase de presentación de pruebas en el juicio del caso Odebrecht.
  2. Los enjuiciados
    Los acusados son Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga, Andrés Bautista, Tommy Galán y Roberto Rodríguez.
  3. Otra investigación
    El MP ha indicado que tiene abierta otra investigación por este caso, denominada “Odebrecht 2.0”.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas