
José Manuel González, Alejandro González, Raquel Arbaje, el presidente Luis Abinader, José Miguel González e Isabel González.
Ubicado en la cordillera Central, el Pico Duarte, la montaña más alta de las Antillas y el país, es una experiencia gratificante para los amantes de la aventura que desafían el ‘viacrucis’ de recorrer su sendero para llegar hasta su cima.
La iniciativa ‘Orgullo de mi tierra’, que en versiones anteriores se enfocaba en provincias, en esta sexta edición presentó esta primera entrega de una zona emblemática específica como lo es el Pico Duarte a través de un libro y un documental, como es tradición.
Esta presentación estuvo enlazada de manera estratégica con la celebración de los 90 años de historia del grupo empresarial Centro Cuesta Nacional (CCN).
La importancia ecológica, cultural e histórica de esta montaña fue ensalzada con la proyección de un largometraje en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, copado en sus espacios con la asistencia de un ávido público donde estuvo presente el presidente Luis Abinader Corona, Raquel Arbaje, primera dama, diplomáticos, funcionarios, miembros de la sociedad civil y altos ejecutivos de CCN.
Puedes leer:
La noche del pasado jueves, los invitados, quienes llegaron con espacio de tiempo de la hora programada, 7:00 de la noche, se les observó recrearse en un stand ubicado en la antesala, con piezas especializada y limitada dedicada al Pico Duarte que representan el ‘Orgullo de mi tierra’.
Además contemplaron la exhibición del libro de 320 páginas sobre el Pico Duarte, escrito por el poeta y narrador dominicano Frank Báez, acompañado, este ejemplar, de obras de ediciones pasadas.
Luego, fueron partícipes de la presentación del documental quienes fascinados emprendieron un viaje visual hacía el destino Pico Duarte. La muestra cinematográfica fue producida por Montesereno Films, bajo la dirección de Mariana Rubio y Arturo Dickson.
José Miguel González Cuadra, presidente de CCN, agradecido por los resultados logrados, enfatizó que “El Pico Duarte, bajo ‘Orgullo de mi Tierra’, constituye un legado importante para todos los dominicanos, pues el contenido que le acompaña queda como una entrega permanente para las generaciones futuras, convirtiéndose en un referente para profundizar en el conocimiento de este destino donde inició la práctica del ecoturismo y el turismo de aventura”.