CD aprueba la terminación de obras inconclusas

CD aprueba la terminación de obras inconclusas

Alfredo Pacheco en la sesión de la Cámara de Diputados. Hoy/Fuente Externa 25/08/20

Están paralizados 19 hospitales que construiría OISOE

La Cámara de Diputados (CD) aprobó ayer -en segunda lectura- el proyecto de Ley Especial Transitoria para la Terminación de unas 673 Obras Inconclusas y de Alta Prioridad, dejadas de construir en el pasado Gobierno y que permanecen suspendidas por falta de partidas presupuestarias, destacándose 19 hospitales.

Son las obras dejadas de construir por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISEO) al cierre de esta institución el año pasado.

Esta iniciativa del Poder Ejecutivo pasa al Senado de la República, donde se decidirá si se convierte en ley o se modifica el proyecto.

El proyecto procura garantizar la construcción de las obras que fueron adjudicadas a cientos de ingenieros, como escuelas, estancias infantiles e infraestructuras viales, entre las que figuran varias carreteras, como la reconstrucción de la Circunvalación Azua, Tramos I y II, carretera Barahona-Enriquillo, carretera Turística Santiago-Puerto Plata y la ampliación Autopista Duarte. La tarea congresional es que las obras cuenten con un presupuesto transitorio para ser finalizadas.

Para estas obras se agotó el monto inicial del límite legal y las contratadas por el Ministerio de Educación (MINERD), mediante sorteos. Dos dificultades se destacan entre los problemas que presentan estas obras: las que superaron el 25% del monto previsto para iniciarlas al momento de ser contratadas y las que no han sido iniciadas, previo informe del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Este tema, que se decidió en una comisión especial la pasada semana, presentando un informe favorable para concluir las obras cubicadas, generó una serie de debates en el hemiciclo, en los que los diputados defendieron y atacaron las gestiones del pasado Gobierno, que encabezó Danilo Medina, y del actual que preside Luis Abinader.

De acuerdo al presidente de la comisión especial que estudió el proyecto, diputado Máximo Castro, la OISOE construía obras para el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), algunas que correspondían a Obras Públicas, como carreteras y las propias que se les agendaban. Del INVI, dijo, hay más de 200 obras sin terminar. El proyecto se decide luego de que Obras Públicas, el INVI y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) decidieron el rumbo de las obras junto a la comisión de diputados.

Castro dijo que hay varias compañías contratistas en estas obras y que lo que no está claro es que hay 60 solares que no se tocaron, cuando a los ingenieros se les adelantó dinero. Durante la sesión, ayer, Castro solicitó aprobar la ley para salvar la inversión del Estado paralizada.

En otra votación, los diputados aprobaron la resolución que reconoce a Yudelkis Bautista como voleibolista a nivel nacional e internacional, una iniciativa de la diputada Ana María Peña Raposo.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas