Centrales sindicales demandan al CMD parar huelgas ARS

Centrales sindicales demandan al CMD parar huelgas ARS

Centrales sindicales demandan al CMD parar huelgas ARS. En Foto-Jose Luis Leon, abogado Domingo Polanco y Gabriel del Rio Doñe. Hoy/Fuente Externa 01/06/21

Recurso amparo en tribunal civil será conocido el próximo martes

La Confederación Nacional de Trabajadores de las Industrias (Conati) y la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) interpusieron una acción de amparo que busca detener las huelgas que el Colegio Médico Dominicano (CMD) ha convocado en contra de dos administradoras de riesgos de salud (ARS), recurso que se sustenta en el derecho fundamental al acceso a la salud de parte de los afiliados a la seguridad social.

Antes de la audiencia, el presidente de Conati, José Luis León, alegó que las protestas del gremio de los médicos perjudican principalmente a los afiliados y a su núcleo familiar, no a “las estructuras de accionistas” que administran los riesgos de salud.

El sindicalista negó que este recurso sea un intento por “judicializar” las protestas e instó al CMD a “no desviar la atención” con esto porque, a su juicio, el foco debe estar sobre los afiliados afectados, sobre todo en medio de una pandemia.

Mientras que Gabriel del Río Doñé, presidente de la CASC, una de las principales centrales sindicales del país, manifestó que nunca estarán de acuerdo con una huelga que afecta al núcleo familiar.

“Los médicos lo que tienen que hacer, como miembros del Consejo Nacional de Seguridad Social, es ir allá a discutir las tarifas de ellos. No nos oponemos a que sus tarifas se mejoren o no, pero sí nos oponemos a que se nos afecte el derecho de los trabajadores a la salud, y más en estos momentos de pandemia”, aclaró Del Río.

Se conocerá el martes. El recurso de amparo, ventilado en la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional, fue reenviado para el próximo martes debido a que las partes demandadas solicitaron un plazo para estudiar en profundidad el expediente.
En la instancia se le solicita al tribunal que ordene al CMD y al Consejo de Sociedades Médicas Especializadas no poner en práctica acciones que impidan el acceso a las consultas de los afiliados al Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

El recurso también pide al órgano jurisdiccional que imponga un astreinte al gremio médico por cada día que persista en la ejecución de paro o huelga.

Los médicos reaccionan. El CMD y las Sociedades Médicas Especializadas hicieron un llamado al Gobierno para que no permita la “judicialización” de las protestas ante un recurso de amparo que alegadamente pretende prohibir el derecho a las huelgas profesionales, contemplado en el artículo 62 de la Constitución.

La agrupación médica anunció que elevará próximamente un recurso ante la Organización Internacional del Trabajo contra el recurso que supuestamente busca prohibir el derecho a las protestas pacíficas en el Estado dominicano.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas